La AFIP incautó en Misiones vinos de alta gama valuados en conjunto en más de $16 millones
La mercadería estaba en depósitos de dos empresas de logística que no contaban con la correspondiente documentación respaldatoria.
La mercadería estaba en depósitos de dos empresas de logística que no contaban con la correspondiente documentación respaldatoria.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó hoy 2.800 botellas de vino de alta gama valuadas en más de $16 millones durante un operativo realizado en la ciudad de Puerto Iguazú, en Misiones, debido a que no contaban con la correspondiente documentación respaldatoria.
En un comunicado, el organismo precisó que la mercadería fue encontrada en depósitos pertenecientes a dos empresas de transporte, logística y distribución.
La retención de los bienes se produjo al comprobar que no contaban con la correspondiente documentación respaldatoria que acredite la tenencia de la mercadería que permitiera verificar su trazabilidad.
Se presume que la mercadería iba a ser traslada al exterior de forma ilegal.
Entre los productos retenidos, "se encuentran botellas de las principales bodegas del país, con un valor comercial ubicado entre los más altos del mercado", destacó la AFIP. No se especificó nombres de bodegas u otro dato de la procedencia de la mercadería.
Del operativo formaron parte funcionarios de la Dirección Regional Posadas y de la Dirección Regional Aduanera Noreste, con la colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Con estas inspecciones, la AFIP fortalece sus tareas de fiscalización y control para combatir irregularidades en la cadena de comercialización de productos de alta gama y evitar eventuales maniobras de contrabando de mercadería hacia el exterior, se informó.
El cielo se presentará parcialmente nublado.
Desde el IPV dan por hecho que hay adjudicatarios que no cumplirán con los requisitos que establece el programa.
Tienen previsto reunirse el miércoles o antes. Esperan que uno de los mandatarios peronistas sea candidato a vicepresidente.
Expertos argentinos notan casos de ansiedad y piden a los padres que "no estén ellos mismos atrapados con el celular".
Se pone en marcha mañana y permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin las intermediaciones.