La Anmat prohibió la comercialización de un aceite de oliva
Así lo informó a través de una disposición en el Boletín Oficial.
Así lo informó a través de una disposición en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió en todo el territorio nacional un aceite de oliva, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Bajo la disposición 5923/2020, la entidad prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto aceite extra virgen oliva, marca Sabrooliva, RNPA Nº 130141963, RNE Nº 13000978, de procedencia Mendoza por consignar un RNPA inexistente y un RNE que pertenecía a otra razón social, resultando un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal.
La administración explicó que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos remite estas actuaciones a la Dirección de Relaciones Institucionales con motivo de "evaluar las medidas a adoptar respecto de su promoción en plataformas de venta en línea y plataformas digitales".
Y, por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en la Argentina.
El papá de "Koky" Chica tenía 71 años.
Los postulantes volverán a enfrentarse el próximo domingo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los ingresos que registró el fisco se vieron afectados por el impacto de la sequía.
Será para el trimestre octubre-diciembre.
Frenó su alza de cuatro jornadas consecutivas.
Los beneficiarios de esta pensión de ANSES están afectados del programa "Compre Sin IVA" para recibir el 21 por ciento de sus compras
Las vacaciones en un lujoso balneario europeo, el alquiler de un yate y los costosos regalos del ex funcionario motivaron seis acusaciones en distintos fueros.
Fiscalía solicitó 3 años de prisión condicional. La defensa, la absolución.