La CGT confirmó la marcha del 17 y se opondrá a los aumentos por suma fija
La central sindical se movilizará a pesar de los cambios en el Gobierno porque anticipan "una puja de poder" dentro de la coalición oficialista.
La central sindical se movilizará a pesar de los cambios en el Gobierno porque anticipan "una puja de poder" dentro de la coalición oficialista.
La inflación será el principal reclamo de la marcha que confirmó la CGT para el 17 de agosto a pesar de los cambios que se realizaron en el Gobierno y las medidas que dispondrá el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, frente a los salarios y los aumentos de precios.
Si bien la marcha comenzó a diseñarse previo a la llegada de Massa al poder ejecutivo, la CGT la ratificó a causa de la alta inflación que se acumula en el año y espera un pico en los índices de julio. A este panorama se sumaron los rumores de que el Gobierno dispondría una suma fija para los salarios.
Si bien la marcha comenzó a diseñarse previo a la llegada de Massa al poder ejecutivo, la CGT la ratificó a causa de la alta inflación
"No hay que subir salarios por suma fija, hay que respetar la dinámica de las paritarias", declaró a El Cronista Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la central sindical.
Daer es uno de los gremialistas más cercanos al Presidente, Alberto Fernández, y se mostró esperanzado con los cambios que ocurrieron en la última semana: "El gobierno tiene que controlar la inflación, nosotros tenemos que tratar de que inflación no afecte a los salarios, vemos con expectativa el nuevo proceso político".
Si bien la marcha comenzó a diseñarse previo a la llegada de Massa al poder ejecutivo, la CGT la ratificó a causa de la alta inflación
Otro de los miembros del triunvirato y líder de Camioneros, Pablo Moyano, al gestarse la idea de marchar aseguró que se realizará "contra los especuladores: acá el responsable es AEA, que es la asociación de empresarios argentinos; esa banda de forajidos son los que están quitándole un plato de comida a los trabajadores".
Daer también explicó que desde la CGT ven las paritarias como la mejor herramienta para combatir el aumento de precios y analizó que "los porcentajes mantienen la estructura de los convenios colectivos de trabajo, es una dinámica de cómo funcionan los sindicatos y no queremos subvertir roles".
Si bien la marcha comenzó a diseñarse previo a la llegada de Massa al poder ejecutivo, la CGT la ratificó a causa de la alta inflación.
Otro de los principales temas que aqueja a los sindicatos es el de las obras sociales, a que que Daer puntualizó: "Tenemos dificultades en sistema de salud, producto disparada de precios, por la alta tecnología médica".
La puja por los desembolsos de dinero del Gobierno para los sistemas de salud que manejan los sindicatos siempre fue una de los principales reclamos que llevaron a la CGT a entrar en conflicto.
Si bien la duda estaba puesta en si recibir a Massa con una movilización, la marcha se realizará entre la Plaza de la República y la Plaza de los Dos Congresos, sin pisar la Plaza de Mayo para alejar las suspicacias de que la marcha es contra el Gobierno.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
La vida diaria en Gaza había quedado paralizada y la única central eléctrica tuvo que cerrar el sábado por falta de combustible.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró en $140,58.
Sin embargo, reconoció hoy haber estado dentro del country Carmel al momento en el que la fiscalía cree fue cometido el hecho.
El operativo está emplazado en el Centro Cultural Complejo La Superiora.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) publicó los precios de referencia correspondientes es éste mes para más de 6.000 modelos que se comercializan en la Argentina.