La Cámara del Crimen rechazó los planes de la reforma judicial
Consideraron que la transferencia de jueces sin su consentimiento "podría generar reparos de índole constitucional".
Consideraron que la transferencia de jueces sin su consentimiento "podría generar reparos de índole constitucional".
La Cámara Nacional en lo Criminal expresó ayer su rechazo al proyecto de reforma judicial impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández, que prevé el traspaso de las causas penales al Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por unanimidad, en una acordada celebrada ayer, los camaristas cuestionaron la iniciativa del Ejecutivo que propone seleccionar a 23 magistrados del fuero nacional en lo criminal y correccional para cubrir los juzgados a crear en la fusión de los tribunales federales y penal económico.
La Cámara objetó la iniciativa de la "transferencia a CABA de los jueces del fuero nacional en lo criminal y correccional, la prohibición al Consejo de la Magistratura de convocar a concursos y la disolución de los juzgados y la reubicación de funcionarios y empleados". Definieron como un "agravante" que parte de la reforma impacta directamente en la "competencia" de esa cámara.
"El proyecto importa el completo desguace de nuestro fuero, omitiendo toda referencia a la suerte que han de correr sus magistrados, que quedarán privados de funciones una vez que se agoten las causas", advirtieron. Sostuvieron que, en cuanto a los empleados del fuero, "tampoco se contempló ningún procedimiento de consulta a las personas interesadas o a los gremios", lo que "se traduce en una afectación a la estabilidad" laboral. Los camaristas recordaron que "las únicas causales para el cese" en el caso de los jueces, son, además del cumplimiento de la edad, "su renuncia o remoción". Consideraron que la transferencia de jueces nacionales a la órbita local sin su consentimiento "podría generar reparos de índole constitucional". Télam
Desde su arribo al Congreso para asumir las riendas del país, seguido por su discurso e incluso sus primeros momentos tras la investidura, dos expertos analizaron los gestos y expresiones como Primer Mandatario
Tras la asunción presidencial de Javier Milei, sus seguidores recogieron los residuos que quedaron en la Plaza de los dos Congresos.
El flamante Presidente dio su primer discurso tras la asunción y el exmandatario lo felicitó en las redes sociales. “No le sacaría ni una sola coma”, expresó.
El flamante mandatario se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de los Dos Congresos con una particular frase
La vicepresidenta saliente y el flamante mandatario cruzaron miradas cómplices durante la ceremonia de asunción en el Congreso de la Nación
El vocero presidencial Manuel Adorni informó se realizará una conferencia de prensa en Casa Rosada a “primerísima hora”
Todo el color de la gente en las afueras del Congreso.
El flamante senador nacional por San Juan dijo que son "conscientes" que el pueblo se expresó pero indicó que "vamos a trabajar en el diálogo y en la convocatoria".