Héctor Méndez, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), abogó ayer por ’hacerle ver a la presidenta Cristina Fernández que la realidad es distinta’ a la que ella señala y pidió que ’no sea para la foto’ la reunión del miércoles a la que convocó el gobierno. Por su parte, el socialista Hermes Binner repudió que la jefa de Estado no incluya en ese llamado a los dirigentes de la oposición y los calificara de ’suplentes’, porque afirmó que en la Argentina ’tenemos 40 millones de suplentes’.

Las declaraciones de Méndez se produjeron tres días antes del acto de Fernández en Río Gallegos, donde anunciará la licitación de dos represas y se mostrará con los dirigentes de la UIA, los banqueros agrupados en Adeba, la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), y la CGT oficialista de Antonio Caló. Ayer el Gobierno también sumó al diálogo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad representa a la pequeña y mediana industria, comercio, turismo, economías regionales y servicios. Agrupa a más de 1.500 cámaras empresarias de todo el país.

Héctor Méndez confirmó que asistirá a ese encuentro y planteó que, aunque por su experiencia personal ’debería ser escéptico’, su ’obligación (como titular de la UIA) es apostar a que sí’ haya un avance en el debate al que fueron llamados por la Presidente.

El referente de los industriales reconoció que se ’preocupó’ por la reacción de la primera mandataria tras la derrota del kirchnerismo en las primarias y resaltó que es necesario ’hacerle ver a la Presidente que la realidad es distinta’ a la que hace referencia ella según la ’información’ que le acercan.

Sobre las causas de la derrota del kirchnerismo, Méndez dijo que ’es muy difícil echarle la culpa a una sola cosa, ya que se han sumado una serie de circunstancias’, entre las que citó ’el poco diálogo, la inflación, el cepo bancario’ y señaló que ’no es un solo problema hay varios que habría que haber pensado’.

En ese marco, rechazó los títulos de ’gerentes’ que les endilgó la presidenta desde el escenario de Tecnópolis a dirigentes políticos al señalar que ’No es así. Nosotros no manejamos a nadie’.

Por su parte, el candidato a diputado nacional, Hermes Binner, cuestionó ayer a la Presidenta por haber dejado afuera del diálogo a los postulantes que triunfaron en las PASO.

’Hay que aceptar las derrotas y hay que saber no enojarse, porque si usted no acepta (un resultado electoral) y, además se enoja, se autodescalifica’, advirtió el postulante del Frente Progresista Cívico y Social que, en las PASO santafesinas arrasó con más del 40% de los votos. En tanto, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, renovó sus críticas al Gobierno por no ser convocado al debate y planteó: ’Yo por ahora estoy en el banco’ de suplentes, y el presidente de la rural, Luis Miguel Etchevehere, reclamó un ’cambio de rumbo’.