La capital de Jujuy y otra localidad, a Fase 1 por el aumento de casos de Covid-19
La medida rige desde hoy por siete días. El objetivo es bajar la curva de contagios.
La medida rige desde hoy por siete días. El objetivo es bajar la curva de contagios.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) informó que San Salvador de Jujuy y Palpalá regresan a partir de este lunes y por siete días a Fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio, ante el aumento de casos de coronavirus que se vienen registrando en esas ciudades y con el fin de bajar la curva de los contagios.
De esta manera, en ambas jurisdicciones solo se podrán desarrollar actividades esenciales, mientras que se mantienen las actividades físicas y deportivas individuales que fueron autorizadas el miércoles pasado, cuando la provincia todavía se encontraba en “zona amarilla”.
“Las actividades deportivas continúan como se venía dando, en cambio, se modifica la disposición que tenía el sector gastronómico que solo podrá atender con la modalidad de delivery”, explicó esta noche el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich.
El funcionario señaló que hay un “diálogo permanente” con el sector comercial que vuelve así a cerrar sus puertas (solo negocios de cercanía) y que “en el transcurso de la semana analizarán los pasos subsiguientes, siempre buscando las mejores opciones”.
Por su parte el ministro de Seguridad jujeño Ekel Meyer, anticipó que “habrá controles más estrictos” en la circulación por lo que apeló a la “conciencia de todos” para permanecer en sus casas y respetar el aislamiento preventivo.
Por otro lado, el COE informó que en la semana que inicia van a continuar los operativos sanitarios en distintos barrios de la provincia, en la búsqueda de sintomáticos de coronavirus, de manera de “cortar la cadena de contagios” pero que requiere "la colaboración de los vecinos".
“La familia que tiene Covid-19 no debe salir si no siguen aumentando los casos”, expresó por su parte el ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid, según quien los operativos que se vienen desplegando "tienen buena recepción de la gente”.
Agregó que por la capacidad de procesamiento de pruebas solo se está testeando a sintomáticos.
Por último, las autoridades señalaron que la vuelta a Fase 1 de la capital jujeña y su vecina Palpalá obedece a la “situación epidemiológica actual”.
De esa manera, ambas ciudades se suman a Perico y a los departamentos San Pedro, Ledesma y Susques como “zona roja” de la provincia que, desde el inicio de la pandemia, totaliza 6.165 casos de coronavirus, con los 198 reportados en la fecha.
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
Se espera que el viernes se de a conocer el veredicto para el futbolista de Boca acusado por violencia de género.
Tras gestiones del SENASA, autorizaron la entrada de frutas. Esta medida representa un gran avance para la agroindustria.
Andrés Muñoz reiteró que, pese a la resolución judicial, el laboratorio continúa negándose a entregarla.
El precandidato a presidente de la UCR aterrizará el 6 de junio.
La definición del único postulante surgió de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
El Gobierno nacional ya autorizó diversos incrementos que se aplicarán a lo largo del nuevo mes.