El próximo domingo 26 de abril termina la tercera fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno nacional con el fin de frenar la propagación del coronavirus. Y, si bien resta la confirmación oficial por parte del presidente Alberto Fernández, es un hecho que la cuarentena administrada se extenderá, sin embargo, a partir del lunes 4 de mayo habrá nuevas excepciones.

"La cuarentena va a seguir, pero va a haber aperturas. Esto es un paso a paso y va a ser distinto según los lugares del país. Vamos a empezar por geografía, charlando con cada jurisdicción, por nivel epidemiológico y nivel de circulación del virus”, dijo el ministro de Salud, Ginés González García, a El Destape.

En este sentido, el Gobierno podría habilitar diferentes tipos de aperturas dentro de una misma provincia en lo que sería una cuarentena "focalizada" con la flexibilización de algunas actividades como pequeños comercios y los rubros gastronómicos, forestal, construcción, minería, entre otros.

Pero esta decisión no sería solo del Ejecutivo nacional, ya que "los gobernadores están de acuerdo con mantener la cuarentena", según el ministro del Interior, Wado de Pedro. "Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar", explicó desde la estación de Retiro, según informó el diario Clarín.

La extensión de la cuarentena también tiene que ver con la reciente determinación de que las personas varadas o aisladas en otros puntos del país pudieran regresar a sus casas y eso produjo un flujo de circulación de personas, y tal vez viral, importante que hizo que los gobernadores no vean conveniente cambiar bruscamente la estrategia.