Las claves de la moratoria que lanzó el Gobierno nacional para personas y empresas
Mercedes Marcó del Pont anunció este martes los puntos más salientes.
Mercedes Marcó del Pont anunció este martes los puntos más salientes.
Frente a las dificultades que la pandemia generó a la hora de afrontar las obligaciones impositivas y previsionales, el Gobierno nacional presentó este martes un nuevo proyecto de moratoria, que pretende ampliar el universo de beneficiarios.
Según lo comunicado en Conferencia de Prensa por la directora de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la ley busca darle "oxígeno" a las empresas, no solo para amortiguar el impacto del Covid-19 sino también para dejarlas en mejores condiciones a la hora de salir de esta crisis. Los puntos más importantes de la iniciativa oficial son los siguientes:
A diferencia de las moratorias anteriores, en esta ocasión podrán solicitar el plan grandes empresas y personas humanas, que no podían acceder en los términos de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Todos los planes y facilidades caídos, vencidos o anteriores se consolidarán en un sólo plan.
Las deudas tributarias y aduaneras se podrán regularizar en hasta 96 o 120 cuotas, de acuerdo al tamaño de la empresa, mientras que las deudas previsionales serán en hasta 48 o 60 cuotas. Las pymes tendrán mayores beneficios en este sentido.
Las empresas de mayor tamaño que entren a la moratoria tendrán prohibido distribuir dividendos y operar en el CCL y el MEP.
Supone una condonación parcial de intereses y de multas.
El periodo de adhesión a la moratoria estará abierto hasta el próximo 31 de octubre, y la primera cuota vencerá el 16 de noviembre.
La tasa de interés será del 2% mensual hasta enero de 2021. A partir de ahí habrá una tasa variable luego de una reformulación de los planes.
De acuerdo a los datos de AFIP, la deuda no regularizada asciende entre personas físicas y jurídicas a $281.700 millones. Si a esto se le suma la deuda regularizada en distintos en planes, la cifra supera los $500.000 millones.
Un partido de básquet entre Gimnasia y Racing terminó en tragedia, luego de que una batalla campal entre los jugadores provocara la muerte de un hombre de 84 años.
La nueva norma acarrea serios debates.
La temperatura máxima se prevé en 20°.
Con las huertas familiares se busca promover la autosuficiencia y contribuir con la economía del hogar.
CFK logró aprobar el pliego de la jueza y con 38 votos a favor, el FdT convirtió en ley la reforma que elimina Ganancias de los salarios.
Rechazaron el planteo de la Defensa para que no cumpla la pena impuesta. "Es lo correcto", dijo una familiar de la víctima.