Las provincias que pagarán a los empleados estatales un bono de fin de año
La metodología es diversa, en una o más veces.
La metodología es diversa, en una o más veces.
Nota de El Cronista
Mientras se discute en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, y el Gobierno última los detalles de el pago de un bono a los jubilados y estatales, del cual resta definir de qué monto serán y en qué fecha se abonarán, varias provincias anunciaron el pago de beneficios similares a sus empleados públicos y pasivos.
Formosa, Córdoba y Corrientes, entre otros, ya informaron el pago del tradicional bono navideño. San Juan no pagará bono a los estatales.
Formosa
Gildo Insfrán anunció un bono de $ 20.000 para los agentes de la administración pública provincial y municipal. Se abonará durante la primera semana de enero de 2022. Además, notificó que los sueldos de diciembre y segunda cuota del aguinaldo se abonarán de forma simultánea.
A los pasivos les corresponderá cobrar los días 20 y 21 de diciembre, mientras que los activos lo harán 22 y 23 de diciembre.
Corrientes
El gobierno provincial anunció este martes el pago de un bono navideño de $ 15.000 para empleados estatales y jubilados, que se efectivizará en dos tramos.
El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, explicó que se pagarán $ 5000 extra con el medio aguinaldo por agente estatal y por cada beneficiario del Instituto de Previsión Social (IPS) como parte del bono navideño. Los 10.000 pesos restantes serán pagados con la liquidación de los sueldos de enero.
Córdoba
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció que los beneficiarios de la Tarjeta Social recibirán un bono navideño de $ 8000, por única vez. El mismo se pagará el próximo 22 de diciembre y alcanzará a 45 mil familias.
Jujuy
El gobierno de Jujuy anunció que todos los agentes que prestan servicios en la Administración Pública Provincial recibirán un bono de $ 8000.
El ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir indicó que "el bono se hará efectivo en un solo pago el 28 de diciembre para todos los agentes que comprenden la provincia y los municipios".
La Rioja
Al anunciar a fines de noviembre un incremento salarial del 52% para los empleados públicos de la provincia, el gobernador Ricardo Quintela adelantó que se pagaría un bono de fin de año de $ 10.000 a todos los agentes de la administración.
El mandatario agregó que "la quincenita", un plus que reciben los empleados riojanos a mitad de cada mes, pasará de $ 6000 a $ 10.500.
Tucumán
Aunque no fue presentado como un bono de fin de año, en Tucumán comenzó a pagarse una suma extraordinaria de $ 40.000 a los trabajadores de la administración pública provincial.
El monto se abona en tres cuotas: la primera de $ 15.000 se pagó en noviembre; la segunda, del mismo monto, a comienzos de diciembre y la última, de $ 10.000 se liquidará en enero del próximo año.
Santiago del Estero
Como Tucumán, en Santiago el gobernador Gerardo Zamora resolvió pagar en octubre un bono de $ 90.000 en tres cuotas iguales.
La primera cuota se abonó el 14 de octubre, mientras que la segunda el 10 de noviembre. Finalmente, la tercera se pagó el 9 de diciembre.
De acuerdo a los investigadores, estos altos niveles no serían compatibles con una causa de muerte natural. Desde que los 25 empleados fueron apartados de sus cargos no ocurrieron más muertes repentinas de menores.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.
El hombre de 53 años terminó hospitalizado con heridas menores producto del choque.
El evento será el sábado 27 de agosto en el Parque de aquel departamento.
Joaquín y Guadalupe están con sus familias desde la medianoche.
El SMN emitió un alerta amarillo por la intensidad del fenómeno que se extenderá hasta la madrugada del lunes.
El fiscal de Estado dijo que ni siquiera pasarán la etapa formal.