El poeta Juan Gelman fue despedido por miles de personas que a través de las redes sociales Twitter expresaron su dolor, postearon fragmentos de sus poemas e incluso subieron videos de YouTube con entrevistas sobre su obra, a un día de su muerte donde el Gobierno decretó tres días de duelo nacional.
La triste noticia tuvo tanta repercusión en las redes sociales que rápidamente se viralizó y se convirtió el tema tendencia del momento. Muchos usuarios de Twitter y Facebook pegaron una foto de sus poemas y fragmentos de entrevistas en video, pero muchos más son los que se animaron a citar frases de alguno de sus poemas. ‘Despedimos al padrino que nos dio la vida: el compañero Juan Gelman. Hasta siempre, entre lágrimas y abrazos‘, se leía en la cuenta de Twitter de Hijos capital.
‘Adiós a Juan Gelman, poeta del amor y el compromiso, del exilio y la poesía como reflexión‘, decía el Instituto Cervantes, mientras que el periodista argentino Reynaldo Sietecase eligió una frase de Gelman: ‘Hay que aprender a resistir/ ni a irse/ ni a quedarse/ a resistir‘, a lo que agregó ‘Gracias maestro. La poesía perdura‘.
Muchos recordaron una frase del poeta cuando recibió el Premio Cervantes ‘El poeta no escribe para vivir, sino que vive para escribir‘, como fue el caso de Tusquets Editores.
En tanto, el Gobierno decretó ayer 3 días de duelo nacional por la muerte del poeta. El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, afirmó que el escritor ‘expresa una tradición muy importante en la literatura argentina‘ y destacó su ‘fuerte compromiso político‘.