Lavagna: "Con Urtubey mantuvimos la coherencia desde el principio"
Tras la confirmación de la candidatura, el exministro de Economía explicó que siempre sostuvieron el discurso "ni Macri ni Cristina".
Tras la confirmación de la candidatura, el exministro de Economía explicó que siempre sostuvieron el discurso "ni Macri ni Cristina".
Luego de confirmarse la candidatura en conjunto entre Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, el candidato a presidente habló con medios televisivos. “Con Urtubey mantuvimos coherencia desde el principio, siempre dijimos ni Macri ni Cristina”, explicó Lavagna y afirmó: “La coherencia nuestra ha sido siempre esa: no salirnos de la línea del medio”.
“Efectivamente se concretó una ampliación del espacio, juntando Alternativa Federal con lo que era Consenso 19. Eso ha dado lugar a Consenso Federal”, comentó.
El economista señaló el significado del nombre del nuevo espacio: “´Consenso´ porque la idea central es pensar en un Gobierno con la capacidad de convocar a todos los sectores y ´Federal´ por la enorme importancia que las provincias deben tener en la resolución del futuro argentino”.
Remarcó la cuestión de “mostrar coherencia y diferenciarse de los dos extremos de la grieta” por el hecho de que” los dos sectores ya han ejercido el Gobierno”. “Hablamos de ocho años de estancamiento de la economía argentina. Cuatro años con políticas de intervención estatal y otros cuatro con una política dirigida a la especulación financiera”, apuntó.
Y concluyó: “Los Gobiernos de Macri y de Cristina no nos dieron resultados, tenemos los datos de aceleración de la inflación y de aumento de la pobreza. Por eso no queremos ofrecerle a la gente elegir entre lo malo y lo peor o entre lo peor y lo malo”.
Desde el Poder Ejecutivo nacinal pidieron nuevamente confianza y compromiso con el objetivo de "coordinar" expectativas en base al presupuesto 2021,
Así lo anunció el abogado de la familia del ex jefe de Estado.
Aseguran que es la única profesión de contacto que está excluida de la flexibilización.
Carlos Lorenzo contrajo la enfermedad y presenta sintomatología.
El crimen conmociona a todo Estados Unidos. El asesino había salido de prisión en enero.
El hombre estaba trabajando en el Parque Industrial del departamento.
Formó parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque luego fue muy crítico con el kirchnerismo.