El empresario santacruceño Lázaro Báez y su hijo Martín quedaron ayer formalmente imputados en la causa por presunto lavado de dinero en el exterior, mediante un dictamen firmado por el fiscal Guillermo Marijuán.

El fiscal no solo pidió avanzar hacia Báez y su hijo Martín Antonio -quien habría sido titular de una cuenta en Suiza-, sino que además imputó al contador Daniel Pérez Gadín y al asesor Fabián Virgilio Rossi, marido de la actriz y vedette Iliana Calabró.

Para el fiscal, fueron los propios dichos de los ya implicados, el financista Federico Elaskar y el presunto contador Jorge Leonardo Fariña, los que convirtieron en imputados a los Báez, Pérez Gadín y Rossi.

Lázaro Báez, un empresario señalado por tener vínculos con el fallecido expresidente Néstor Kirchner, fue imputado por el delito de lavado de dinero en una supuesta operación de blanqueo a través de paraísos fiscales, informaron fuentes oficiales.

Según denuncias periodísticas, millones de euros pertenecientes a Báez viajaron desde Argentina a Uruguay para luego ser transportadas hasta Panamá o Belice y finalmente depositados en bancos suizos.

Sin descartar que también se puedan sumar ‘otras personas responsables de los hechos‘, Marijuán le pidió al juez federal Sebastián Casanello que dicte el secreto de sumario y luego lleve adelante una veintena de diligencias sobre sociedades comerciales, cuentas bancarias y registro de vuelos aéreos.

Entre las medidas de prueba figuran además la certificación de sociedades y cuentas bancarias radicadas en el exterior, entre países como Suiza, Belice y Panamá, entre otros, señalaron fuentes del caso.

Marijuán estaba de licencia cuando estalló el escándalo el 14 de abril pasado con la emisión de un informe periodístico de un canal porteño donde se ventilaron todos estos hechos a través de revelaciones de Elaskar y Fariña, y durante su ausencia lo reemplazó un colega Ramiro González, aunque la causa tuvo la intervención directa de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), creada por Gils Carbó, jefa de los fiscales. Precisamente, Marijuán imputó la semana pasada a su superior por una denuncia por haber nombrado fiscales supuestamente ‘a dedo‘, sin el procedimiento correspondiente, y entre ellos estaba el jefe de la PROCELAC, Carlos Gonella.

En un escrito, Marijuán describió que ‘habría sido Fariña el ideólogo de un plan para enviar dinero al exterior a través de la financiera ’SGI Argentina SA’ de Elaskar, a cuyos fines se habrían creado más de 50 sociedades ’off shore’ para realizar las transacciones espurias‘.

Y planteó que, según el informe periodístico, el dinero se movilizaba en dos aviones ‘desde la provincia de Santa Cruz o la ciudad de La Plata, hasta la localidad de San Fernando donde se descargaba. Luego el dinero habría sido llevado a Uruguay, desde donde se giraba a cuentas en paraísos fiscales‘.

Por otro lado, la Justicia allanó ayer el domicilio de Elaskar, en el edificio ‘Madero Center‘, en la ciudad de Buenos Aires. En el mismo edificio también funcionaba SGI, conocida como ‘La Rosadita‘, y la Justicia investiga si desde ese lugar se sacó dinero al exterior. (Fuente: DyN)