Los detalles del DNU que prohíbe las reuniones: en San Juan, sigue todo igual
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial pero San Juan, por el momento, continúa con los encuentros habilitados.
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial pero San Juan, por el momento, continúa con los encuentros habilitados.
El Gobierno renovará la cuarentena que regirá en el país hasta, por el momento, el próximo 16 de agosto. Lo hará a través de un DNU que se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas y tendrá vigencia desde mañana. Por el momento, en San Juan, continúan habilitadas las reuniones familiares.
Entre otros puntos, establece la prohibición de la realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a DIEZ (10) personas, y se menciona que los mismos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a DOS (2) metros, y en lugares con ventilación adecuadas.
También quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. La infracción a esta norma deberá ser denunciada por la autoridad interviniente a fin de que la autoridad competente determine si se cometieron los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación.
Esta restricción ya había sido anunciada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte diario del domingo. “En esta nueva normativa y por estos quince días hasta el 16 de agosto, se van a suspender y restringir las reuniones sociales en todo el territorio nacional para que allí donde hay brotes se puedan controlar y donde no hay y sí hay circulación por las diferentes actividades autorizadas, podamos minimizar la posibilidad de tener un brote en relación a la responsabilidad individual”.
De esta forma, lugares como San Luis, Salta o varios municipios bonaerenses, entre otros, que a raíz de su situación sanitaria se encuentran en fase 5 de la cuarentena, con una flexibilización de actividades en marcha, deberán volver a prohibir las reuniones sociales.
Misma restricción será para la práctica de cualquier deporte donde participen más de DIEZ (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de DOS (2) metros entre los y las participantes. Los mismos deberán realizarse, preferentemente en lugares abiertos, o bien respetando los dos metros de distancia.
Los cines, teatros, clubes, centros culturales, el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, y el turismo, tampoco pueden volver a la actividad.
Estas restricciones estarán vigentes inclusive en las zonas del país donde la cuarentena no es tan estricta y funciona lo que se denominó Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Es decir, todo el territorio argentino con excepción de la ciudad de Buenos Aires, los 35 distritos bonaerenses que componen el Área Metropolitana, la provincia de Jujuy, tres departamentos de La Pampa, y el departamento de Río Grande, en Tierra del Fuego, según el texto del decreto al que accedió Infobae.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.