Macri analizó la coyuntura política y económica junto a gobernadores de Cambiemos
El presidente se reunió con los mandatarios de Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza, Jujuy y Corrientes.
El presidente se reunió con los mandatarios de Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza, Jujuy y Corrientes.
El presidente Mauricio Macri recibió este martes a la mesa chica de gobernadores oficialistas en su despacho de la Casa Rosada para analizar la coyuntura política y económica del país.
Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), los cinco mandatarios propios de Cambiemos, dieron el presente. A ellos también se sumaron los ministros Marcos Peña (Jefatura de Gabinete) y Rogelio Frigerio (Interior).
La reunión llegó luego que la semana pasada el Gobierno anunciara una batería de medidas para incentivar el consumo como parte de un pedido expreso de los radicales para aliviar la situación económica.
Claro que el encuentro también debe leerse con el tamiz político ya que por estas semanas el radicalismo y el PRO deben definir la estrategia electoral de cara las presidenciales. “Repasaron las medidas de la semana pasada, evaluaron la estrategia de cara a las PASO y hablaron de la Convención Nacional de la UCR", señalaron fuentes gubernamentales cercanas a la organización del encuentro.
A pocos metros del despacho presidencial estaba prevista una reunión con otra facción del radicalismo y que iba a estar encabezada por el Jefe de Gabinete Marcos Peña. El ministro coordinador tenía pactado un encuentro con el dirigente radical Federico Storani en el marco de la estrategia oficial para fortalecer Cambiemos y abrir canales de diálogo con sus socios de la UCR.
Para este miércoles el propio Peña ya convocó a Ricardo Alfonsín para conversar sobre el tema. Ambos dirigentes radicales son muy críticos de la conducción de su partido y sobre todo, de la gestión de Mauricio Macri. Por lo pronto, la estrategia de Peña de escuchar a los radicales más críticos como un modo de enviar un gesto desde el Ejecutivo hacia sus socios.
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
Autoridades manifestaron a los representantes sindicales que "la presencialidad es una prioridad absoluta".
La intención es mantener durante este año los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020.
El dólar blue acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.
Los delincuentes encerraron a la madre de la víctima en el baño para concretar el crimen. Hay un detenido y dos prófugos.
Las intensas lluvias que azotan el centro norte del país, en una calzada mojada y con poca visibilidad, fueron el trágico escenario de un choque frontal entre dos autos en la ruta 9, a la altura de Las Peñas, cerca de Jesús María.