Macri, junto a vecinos: "Hemos tomado las medidas para darle un alivio a la gente"
En una insólita puesta en escena, el presidente presentó un pack de medidas económicas y sociales.
En una insólita puesta en escena, el presidente presentó un pack de medidas económicas y sociales.
En medio de un cúmulo de tensiones económicas y políticas, el presidente Mauricio Macri anunció una serie de medidas para tratar de contener los precios y repuntar el consumo. "La inflación es lo que más daño nos hace", dijo el mandatario, que se reunió con vecinos. "Hemos tomado estas medidas para darle un alivio a la gente", afirmó.
El anuncio se produce un día después de que se conociera el índice de inflación de marzo, que tuvo un pico de 4,7% y tras los cortocircuitos con sus socios de Cambiemos.
Como anticipó TN.com.ar congelarán los precios de bienes esenciales por seis meses (serán 60 productos). Los frigoríficos venderán cortes de carne a precios promocionales en el Mercado Central y otros puntos. También se anunció un relanzamiento de los créditos Anses, Procrear y Mejor Hogar. También habrá descuentos a jubilados, beneficiarios de AUH y otros programas que abona ANSES.
Anuncio del Presidente
Publicado por Mauricio Macri en Miércoles, 17 de abril de 2019
El Gobierno decidió además que no habrá nuevos aumentos de tarifas que dependan de la Nación hasta fin de año. El alza de la factura del gas, del 29% en cuotas, será el último. También absorberá la suba del costo de la electricidad mayorista previsto para 2019 para atenuar la suba de la factura de electricidad. Y no volverá a tocar los precios del transporte público del área metropolitana (excepto subtes). Mientras que la AFIP implementará planes de pago para pymes. Los comercios también podrán acceder al dinero de las ventas efectuadas con tarjetas en un plazo de tiempo menor.
Después del mensaje del jefe de Estado, habrá una profundización del anuncio con una conferencia de prensa de la que participarán los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda), Dante Sica (Producción y Trabajo) y Carolina Stanley (Desarrollo Social), que darán detalles sobre estas medidas.
Varios ministerios trabajaron para pulir los detalles de las medidas. Producción cerró el compromiso de no subir precios de productos básicos por seis meses como leche, harina, fideos y otros alimentos y elementos de higiene personal, aunque resta el valor inicial que tendrían esos bienes. Se trata de 60 productos de 12 ítems.
El alerta naranja para San Juan por la lluvia sigue vigente
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
La inscripción para acceder a los beneficios de la Beca Progresar comenzaron este lunes.
Todo el detalle con las fechas de cobro.
Mediante un llamado se hizo pasar por la hija de la mujer de 77 años y le dijo que un empleado del banco iba a retirar el dinero.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura informaron que el movimiento turístico generó un ingreso de $391 millones
El hecho ocurrió sobre la ruta 436. A pesar de la violencia del siniestro vial, no hubo que lamentar víctimas fatales.