Fuerzas del arco opositor acordaron ayer presentar una ‘lista de unidad‘ para la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura, horas después que el Gobierno promulgara la ley de reforma de ese órgano. En tanto, la Justicia federal porteña comenzó a recibir una lluvia de pedidos de declaración de inconstitucionalidad de la nueva ley del Consejo de la Magistratura de parte de asociaciones de jueces, abogados, partidos políticos, entre ellos, la UCR, el PRO, el FAP, Unión Por Todos, Frente Peronista, Proyecto Sur, Coalición Cívica, y particulares, uno de ellos ante la Corte Suprema de Justicia.
Pero por las dudas esta masiva presentación en la Justicia, pidiendo un amparo para frenar la aplicación de la ley 26.855 no prospera, los partidos de la oposición acordaron el ‘Plan B’ de ir todos en una misma lista.
‘Se decidió la lista de unidad de consejeros y la vamos a presentar lo más urgente posible, seguramente lunes o martes de la semana que viene‘, afirmó a DyN la diputada de Unión por Todos Patricia Bullrich.
Esta determinación, confirmada también por Juan Pedro Tunessi (UCR), fue acordada por la UCR, el PRO, Partido Federal, el Partido Socialista, el GEN, Unión por Todos y Unión Celeste y Blanco.
‘Hemos avanzado, tenemos un acta constitutiva y el reglamento electoral y vamos a invitar a todos los partidos de la oposición a constituir un frente cuanto antes‘, planteó Tunessi, quien asistió a la reunión junto con Gustavo Ferrari (Peronismo Federal) y Pablo Tonelli (PRO) y los apoderados de los restantes partidos.
A su vez, Ferrari consideró ‘fundamental‘ el gesto de la oposición porque, dijo, ‘es una señal de unidad frente a una sociedad que lo reclama‘ y añadió que su espacio hace ‘los mayores esfuerzos‘ para ‘ponerle límites al gobierno de la presidenta Cristina Fernández‘.
Los presidentes de todos los partidos que integran ese espacio en común decidirán los posibles candidatos y también tendrán la determinación sobre el nombre de la lista que podría ser ’Frente por la Justicia’ o ’Frente por la Justicia Independiente’, comentaron.
Los opositores aceleraron las decisiones luego de que el Gobierno promulgara ayer la ley de reforma del Consejo de la Magistratura y dispusiera que las elecciones de consejeros se realicen conjuntamente con las legislativas del 27 de octubre, luego de votar a los candidatos en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
‘Es un paso adelante enorme y un avance estratégico fundamental en defensa de la democracia y justicia independiente‘, aseguró Bullrich y aclaró que se ‘invitará‘ a Proyecto Sur y a la CC-ARI de Elisa Carrió a sumarse a ese frente opositor.
La reforma, que despertó fuertes críticas de la oposición, prevé que para llevar candidatos a consejeros, un partido o frente electoral debe tener representación, con el mismo nombre, en 18 de los 24 distritos del país. Según estableció el Gobierno, el 12 de junio vencerá el plazo para presentar alianzas electorales y el 22 de ese mes es el límite para la presentación formal de candidaturas.