El exsecretario kirchnerista de Transporte Ricardo Jaime fue condenado ayer a seis meses de prisión en suspenso, por la tentativa de sustracción de pruebas en la causa que afronta por presunto enriquecimiento ilícito, y una Cámara de Casación lo dejó a tiro de juicio oral en la causa por la tragedia de Once.
‘La verdad que no tiene ningún sentido‘ este veredicto, comentó Jaime a los periodistas tras escuchar al Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba. Me retiro contrariado porque consideraba que no había elementos para que esto saliera así‘. Además de la condena a medio año de cárcel en suspenso (la primera en la serie de causas que tiene abierta), el TOF 2 le impuso el pago de las costas del juicio, que determine domicilio fijo, el requisito de no moverse a otro sitio ‘sin avisar al tribunal‘, y someterse ‘al cuidado del Patronato de Presos y Liberados‘.
Jaime es el segundo funcionario kirchnerista condenado en un juicio. Antes fue la exministra de Economía Felisa Micelli, que recibió cuatro años de cárcel por el hallazgo de dinero en una bolsa en el baño de su despacho del Palacio de Hacienda, plata cuyo origen no pudo justificar.
La defensa del exfuncionario K ya anunció que apelará este fallo: ‘Entró la política a Tribunales y acá tenemos el resultado‘, se quejó el abogado de Jaime, Marcelo Brito. Mientras tanto, el fiscal Maximiliano Hairabedian, que había solicitado un año de prisión condicional, celebró el fallo y opinó que ‘obviamente‘ una condena en suspenso trae problemas a cualquier persona que ya se encuentre investigada en otras causas penales. Es que, si esta condena queda firme, otra sentencia en contra en alguno de los juicios que afronta lo pondría dentro de la cárcel.
Por otra parte, Jaime y otros exfuncionarios procesados por la tragedia ferroviaria de Once, que en 2012 causó 51 muertos y más de 700 heridos, no podrán recurrir esas resoluciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se encaminan al juicio oral. La Sala Tres de la Cámara Federal de Casación rechazó los respectivos recursos extraordinarios que habían presentado las defensas de Jaime y del ex interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero. También obtuvieron resultado negativo los otros procesados que habían recurrido: el expresidente de la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), Carlo Ferrari, y el abogado Carlos Lluch. Los recursos presentados, según el tribunal, ‘no se dirigen contra sentencias definitivas ni equiparables a tal‘ por lo que son improcedentes para conseguir la habilitación de apelar a la Corte Suprema. Fuente: DYN.