Martín Guzmán controlará la secretaría de Comercio que encabeza Roberto Feletti
La decisión será oficializada esta tarde, según trascendió.
La decisión será oficializada esta tarde, según trascendió.
El gobierno nacional intenta ajustar piezas en el Gabinete en un intento por mejorar la gestión de la economía, con el objetivo central de controlar la inflación. En ese contexto, tomará una medida que en principio buscará darle fortaleza a uno de los funcionarios más cuestionados por el ala que responde a Cristina Kirchner en la interna que divide al Frente de Todos.
Esta tarde se oficializará que Martín Guzmán controlará la secretaría de Comercio Interior que preside Roberto Feletti, un hombre identificado con el kirchnerismo que está a cargo -entre otras cosas- del control de precios.
La llegada de Feletti había causado gran revuelo cuando se anunció y la tensión entre ambos funcionarios era visible. Incluso, el secretario llegó a cuestionar públicamente al titular de Economía.
En ese marco, esta semana ambos volvieron a retomar el contacto en persona para tratar de lograr un acercamiento luego de algunos intercambios mediáticos, principalmente sobre la necesidad de aumentar las retenciones de trigo, girasol y maíz como respuesta a la aceleración de la inflación para desacoplar los precios locales de los internacionales.
Entre los argumentos para decidir el traspaso de la secretaría en Balcarce 50 sostienen que “Guzmán tendrá más herramientas directas, mientras que Kulfas se concentrará en todo lo que está relacionado con la producción”. Hubo varias reuniones de los funcionarios involucrados en los últimos días pero el anuncio se demoró por el viaje que debió emprender el titular de Desarrollo Productivo a Barcelona, donde participó de la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde. Con el regreso del ministro desde España saldrán esta tarde a comunicar la decisión gubernamental.
El diputado nacional habló de hacerlo con ambos y dijo que son "parte del problema de Argentina".
El conflicto empezó a las 2 de la mañana, cuando los internos prendieron fuego colchones en un intento de fuga o para ocultar alguna situación, indican las autoridades.
La entidad había aprobado el viernes la primera revisión trimestral de las cuentas de Argentina y liberó un desembolso de 3.980 millones de dólares.
La Secretaría de Energía publicó una resolución en el Boletín Oficial que detalla cómo se aplicará la quita de subsidios a los usuarios.
Ambas actualizaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial con las Resoluciones Generales 5211/2022 y 5213/2022.
El sector está reclamando un mayor margen de ganancia en el servicio de la carga que brindan en sus comercios.
El menor ingirió la bebida cuando se encontraba en una escuela de Rawson.