Gualeguaychú, 24 de noviemrbe.- Más de 300 familias fueron
evacuadas en las ciudades entrerrianas de Concordia, Concepción del Uruguay y Colón, a causa de la crecida del río Uruguay, en tanto se pronosticaron más lluvias para la región, lo que podría complicar la situación.
Si bien la zona más complicada era la de Concordia, donde hoy
el río alcanzó los 15 metros, también estaban afectadas por la
creciente ciudades ubicadas más al sur, como Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú, y otras al norte, como Federal y La Paz.
El director de Defensa Civil de Entre Ríos, Roberto Destri,
precisó que en Concordia había hasta hoy 242 familias evacuadas,
pero advirtió que otras 300 podrían ser sacadas de sus casas si
continúa la creciente.
En tanto, en Colón eran 20 las familias evacuadas y en
Concepción del Uruguay 57.
Destri admitió que la situación de la región este de la
provincia a causa de la crecida del río Uruguay era "bastante
complicada" porque continuaban los pronósticos de lluvias.
Destri informó que el río Uruguay llegó a los 15 metros debido
a las intensas precipitaciones en la cuenca media.
"En Corrientes llovieron 400 milímetros", advirtió en ese
sentido, lo que hizo que en Concordia debieran producirse
evacuaciones.
En Concordia estaban habilitados dos centros de evacuados y
varias escuelas estaban siendo acondicionadas.
El gobernador Sergio Urribarri se encontraba hoy en Concordia
para seguir de cerca la disposición de ayuda.
El mandatario dijo hoy por radio Continental que recibió dos
llamados de la presidenta Cristina Fernández durante los cuales le
fue "actualizando la situación".
Asimismo, dijo, conversó al respecto con la ministra de
Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y destacó que "ya ha llegado ayuda", tras lo cual recordó que "siempre que sucede estos
acontecimientos es cuando el agua baja cuando hay actuar más".