Massa le tomó juramento a Pichetto como auditor de AGN
El ex senador y ex candidato a vicepresidente asume como auditor general de la oposición en representación de Juntos por el Cambio.
El ex senador y ex candidato a vicepresidente asume como auditor general de la oposición en representación de Juntos por el Cambio.
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa le tomó juramento a Miguel Ángel Pichetto y asume la auditoria en representación de la oposición. Su designación había sido aprobada en la última sesión.
La jura ocurrió en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados y estuvieron presentes además del titular de la Cámara Baja; el Secretario Parlamentario Eduardo Cergnul; el Secretario General de la HCDN, Juan Manuel Cheppi; el jefe de bloque PRO Cristián Ritondo, los diputados Álvaro González y Alberto Asseff y Miguel Giménez, Secretario Gremial de la Asociación del Personal de los Organismos del Control (APOC).
El flamante auditor deberá completar el mandato de Jesús Rodríguez -que concluye en diciembre de 2021-, quien renunció para asumir la presidencia de la AGN, ya que es un cargo que le corresponde a la principal fuerza opositora, según se dispuso en la reforma constitucional de 1994.
La propuesta de impulsar a Pichetto fue formalizada en los primeros dias de junio por la conducción de Juntos por el Cambio ante Massa.
Es de nacionalidad paraguaya y tiene 21 años.
Esa cifra se suma a los 5.000 millones para ese uso que ya estaban vigentes desde el acuerdo de monedas anterior, celebrado en el año 2020.
Con este planteo de los organismos del Gobierno ya nadie impulsa la investigación contra la vicepresidenta en el caso del lavado de dinero de Lázaro Báez.
Hidráulica difundió las primeras mediciones de las estaciones.
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Se trata de Yoseli Ailén Rodríguez Pereyra, quien tenía 11 años, y María Susana Pérez, de 53 años. Sus asesinos están detenidos.
El carguero “ST Pinot” había zarpado en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario, y también pasó por el puerto de La Plata. El cargamento incautado fue valuado en más de 200 millones de dólares. Hay tres detenidos