En medio de la disputa que busca dirimir quién será el elegido para reorganizar al justicialismo tras la derrota electoral 2015, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, postuló ayer al cordobés José Manuel De la Sota a la presidencia del PJ, al sostener que es ‘el mejor dirigente que hoy tiene el peronismo en la Argentina‘. Igualmente Massa ratificó su objetivo de ‘expresar el sentimiento‘ de ‘millones‘ de justicialistas para ‘volver a ser gobierno en cuatro años‘.

Sobre De la Sota, su excontrincante en la interna del frente UNA para la candidatura a la Casa Rosada, dijo que ‘fue tres veces gobernador y el mejor gobernador de la Argentina, un hombre con trayectoria e historia pero también con una enorme visión de futuro‘.

En esa línea, definió a De la Sota como ‘el mejor dirigente que hoy tiene el peronismo en la Argentina‘ y ‘el hombre que más preparado está para presidir el PJ‘.

En diálogo con radio Mitre, tras haber participado junto al presidente Mauricio Macri del Foro Económico de Davos, como líder de la oposición, Massa señaló de todos modos que la definición de la presidencia en el PJ, que atraviesa un momento de reorganización tras la derrota electoral, es un trámite de ‘tránsito largo‘.

En ese sentido, planteó que ‘liderar la oposición no significa meterse en la interna del PJ‘, sino ‘liderar una agenda de propuestas y control sobre el gobierno de Macri‘, una tarea que, dijo, hará ‘con mucha vehemencia y firmeza en el Parlamento‘. ‘Una cosa es el PJ, el sello, el papel, y otra el sentimiento que tienen millones de argentinos de que el peronismo debe construir una alternativa‘, aclaró.

Horas antes de la cumbre del gobernadores del PJ que se realizó ayer en San Juan, Massa dijo tener la ‘vocación‘ de ‘poder expresar junto a radicales, desarrollistas y sectores progresistas, el sentimiento de millones de peronistas que, más allá de querer que a la Argentina le vaya bien, tienen el sueño de que en cuatro años volvamos a ser gobierno‘. ‘Voy a trabajar para que este gobierno pueda gobernar y le vaya bien, pero sobre todo para construir ese puente que le permita a los peronistas sentir que vuelven al gobierno en cuatro años‘.

Respecto a su inclusión en la comitiva que acompañó a Macri a Favos, Massa señaló que ‘es momento de ponerse la camiseta argentina y ser generosos, no ser miserables, mezquinos‘.

Massa quedó en el centro de la escena nacional el viernes cuando en la conferencia de prensa en Davos, Mauricio Macri lo presentó como líder de la oposición y con serias chances de quedarse con la jefatura del PJ, lo que disparó fuertes críticas de Daniel Scioli y Máximo Kirchner, entre otros.