Miguel Ángel Pichetto se lanzó como precandidato a presidente
El titular de la Auditoría General de la Nación se postuló con su cuadro político denominado Encuentro Republicano Federal.
El titular de la Auditoría General de la Nación se postuló con su cuadro político denominado Encuentro Republicano Federal.
Miguel Ángel Pichetto se postuló como precandidato a presidente para las elecciones de 2023 dentro de Juntos por el Cambio y, en contacto con el canal de noticias C5N, aseguró que "la unidad de la coalición no peligra".
El lanzamiento tuvo lugar en Parque Norte y tuvo como principales oradores los dirigentes Ramón Puerta y Juan Carlos Romero.
Pichetto competirá en la interna de mediados del año que viene al frente de Encuentro Republicano Federal y hasta el momento tendrá como posibles adversarios al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.
El lanzamiento tuvo lugar en Parque Norte y tuvo como principales oradores los dirigentes Ramón Puerta y Juan Carlos Romero.
En tanto que la UCR, otro de los partidos que integran a Juntos por el Cambio, ya tiene anotados a Facundo Manes, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales y el senador nacional de la UCR por Mendoza, Alfredo Cornejo.
A diferencias de sus rivales, Pichetto llegó a la decisión de postularse para 2023 con el respaldo de Mauricio Macri, fundador del PRO y expresidente que lo llamó para armar la fórmula con la que buscó la reelección en 2019.
En diálogo con C5N, aseguró que "la unidad de Juntos por el Cambio no peligra, de ninguna manera" y que es importante "el valor central" que representan "la unidad y la visión del país".
Consultado sobre las diferencias internas que suscitó la posible incorporación del liberal Javier Milei a la alianza, prefirió no hablar del tema y resaltar la "importante figura de Mauricio Macri".
"Hay otros liderazgos como la de Rodríguez Larreta, Morales, Bullrich, Manes, que es una figura nueva e interesante", destacó.
El expresidente de Brasil contrajo el miércoles matrimonio en San Pablo con la socióloga Rosángela da Silva.
Claudia Benítez estaba desaparecida desde el lunes y había denunciado amenazas.
Se llama Juan Vicente Pérez Mora y es agricultor. Alcanzó esta nueva marca tras el fallecimiento de un español que ostentaba la marca.
La mujer se descompensó, le realizaron tareas de reanimación, pero tuvo convulsiones y falleció en Avellaneda. Hay tres detenidos.
El gobernador de Chaco viajó a Italia para participar de un encuentro mundial de Scholas.
Se trata de la undécima inmunización validada por el organismo. Evaluaron su calidad, seguridad y eficacia contra el virus.