Misiones y Jujuy son ahora las provincias más afectadas por los incendios forestales
También que se registran incendios en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Catamarca.
También que se registran incendios en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Catamarca.
Misiones, con cuatro incendios activos, y Jujuy, con tres, son las provincias más afectadas por los incendios forestales que azotan desde hace meses el país, según el reporte divulgado hoy por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (Snmf).
El organismo indicó también que se registran incendios en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y Catamarca.
En Misiones los cuatro focos activos se ubican en San Pedro, Profundidad, San Ignacio y Aristóbulo del Valle, donde operan tres aviones hidrantes; en tanto se pudo controlar el incendio que amenazaba la ciudad de Santa Ana, en esa misma provincia.
Además, se registraban incendios en La Unión Seca, Parque Nacional Calilegua y La Lucrecia, en la provincia de Jujuy; y en las Islas del Delta, frente al sur de San Nicolás, en Entre Ríos; donde trabaja un avión hidrante, un vigía y un helicóptero del Sistema Nacional.
En tanto, el fuego que amenazaba las Islas del Delta, pero en la zona frente a Constitución, fue controlado por los bomberos.
En el caso de la provincia de Corrientes, persiste el fuego en Santo Tomás y Galarza, mientras que fueron controladas las llamas que afectaban la ciudad de Ituzaingó .
Por otra parte, el Snmf reporte en su informe diario que las llamas están activas en la ciudad riojana de Chilecito y en Los Ángeles y Fray Mamerto Esquiú, en Catamarca, donde bomberos y brigadistas combaten el fuego.
Asimismo, indicó que "está controlado" el incendio en la localidad cordobesa de Salsacate.
El organismo insistió en que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.
Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego, añadió.
Fuente: Télam
Aseguró que se comercializarán productos “de segunda” que son rechazados por la exportación.
El cambio de fecha se debe a que la mayoría del personal está abocado a las tareas de relevamiento tras el terremoto.
Los investigadores contaron que la chica estaba en el fondo del comercio y el acusado estaba vistiéndola y poniéndole los pantalones.
El dinero corresponde a la ayuda extraordinaria de $99 millones de las arcas provinciales y los $148 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN).
El embajador argentino en España criticó a su partido al considerar que "no defiende sus ideas históricas".
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
El presidente expresó que "no tiene sentido" que los países de América latina "sigan divididos y segregados".
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.