El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue procesado por el delito de ‘abuso de autoridad‘ a raíz de la multa de 500 mil pesos que impuso a una consultora privada que difundía mediciones de inflación superiores en más del 100% a las del INDEC. Así lo informaron ayer fuentes judiciales y precisaron que el fallo dispuesto por el juez federal Claudio Bonadio incluyó un embargo de 50 mil pesos sobre los bienes del funcionario y hombre fuerte del Gobierno.
Fuentes judiciales indicaron que el magistrado también procesó al Director Nacional de Comercio Interior, Fernando Carro, y al Director Nacional de Lealtad comercial Adalberto Guillermo Rotella.
Los delitos que el juez imputa figuran tipificados en el artículo 248 del Código Penal de la Nación y están castigados con ‘prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo‘. Aunque Bonadío aclaró en su resolución que el procesamiento no incluía la prisión preventiva, con este primer traspié surgió la pregunta sobre si podría ir detenido, al menos en el futuro. La prensa porteña destacó que si bien quedan muchas instancias judiciales por recorrer de llegar a juicio por esta causa, Moreno se vería comprometido al tener a la par otras investigaciones en su contra que, pese a que no están tan avanzadas como ésta, podrían jugarle en contra. Hasta ahora, al funcionario nunca se le fijó un procesamiento.
Entre quienes frecuentan tribunales existe cierta seguridad de que Moreno no quedará detenido mientras sea funcionario. Pero se preguntan qué ocurrirá de tener ésta o alguna otra causa que lo comprometa cuando ya deje de serlo.
La causa fue impulsada por el director de la consultora Finsoport, Jorge Todesca, por haber impuesto multas de 500.000 pesos a esta y otras empresas que publicaron índices de inflación distintos al que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Para el juez, Moreno y sus segundos quisieron ‘silenciar a Finsoport SA‘, perteneciente al exministro de Economía Todesca, ‘de publicar índices que elaboraban‘ y para ello ‘excedieron las facultades de las cuales disponían‘ y ‘sin mesura en cuanto al medio elegido‘. ‘La arbitrariedad de los funcionarios y su intención maliciosa también se trasluce en la violación al derecho de los particulares a exponer sus opiniones, que no es otro que el derecho a la libertad de expresión‘, añadió el magistrado.
Moreno había sido denunciado por el exvice de Economía del gobierno de Eduardo Duhalde y titular de la consultora Finsoport, una de las multadas con medio millón de pesos por Moreno luego de que divulgaran una inflación mayor a la oficial. Con una década en el cargo, Moreno concurrió a tribunales el 10 de julio pasado a declarar como imputado y allí acusó a Finsoport y otras consultoras multadas de querer ‘forzar una devaluación en el mercado argentino‘.
En tanto, el titular de la consultora Finsoport, Jorge Todesca, ratificó ayer a radio El Mundo su opinión de que ‘hubo abuso de autoridad de Guillermo Moreno‘ cuando lo cuando lo multó con $500 mil por difundir estimaciones de inflación. DyN, Télam.