Murió la mujer amputada de la pierna equivocada
Ahora la Justicia espera los resultados de pericias para determinar si imputan a los médicos de homicidio culposo.
Ahora la Justicia espera los resultados de pericias para determinar si imputan a los médicos de homicidio culposo.
La mujer de 66 años a la que le amputaron la pierna sana en una clínica del partido bonaerense de Berazategui murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en un sanatorio porteño, informaron ayer fuentes vinculadas a la investigación.
Ahora la Justicia espera los resultados de pericias para determinar si la muerte ocurrió por mala praxis y si imputa a los dos médicos investigados.
"Hasta que los peritos no se expidan, la carátula sigue siendo lesiones culposas. Una vez que concluya la autopsia y las pericias, veremos si tanto la muerte de la mujer como la amputación de la pierna son por mala praxis tal como dice la denuncia", dijo la fiscal de Berazategui Karina Santolín. Destacó que la clínica Nuevo Sanatorio Berazategui "acumula otras denuncias por supuestas mala praxis.
La mujer que falleció, Magdalena Leguizamón, se encontraba internada en la clínica CENI del partido bonaerense de Quilmes, a donde había sido derivada desde el Nuevo Sanatorio Berazategui donde sufrió la amputación de su pierna izquierda sana en lugar de la derecha que estaba afectada por diabetes.
Según las fuentes, la mujer se descompensó el martes al mediodía y se decidió su trasladó al hospital Güemes, ubicado en el barrio porteño de Almagro, donde a las 22.30 falleció por un paro cardiorrespiratorio.
La mujer era afiliada al PAMI, la obra social de los jubilados, y sufría de diabetes. Había sido sometida el 16 de julio en el Nuevo Sanatorio Berazategui a la extirpación de una parte del pie de la pierna donde sufría problemas, y luego los médicos indicaron que necesitaban amputar ese miembro a la altura de la rodilla en una segunda intervención. Cuando concluyó esa operación, su familia descubrió que había sido amputada la pierna sana.
Mayra, una de sus hijas, detalló que el cirujano que realizó la práctica era el mismo que había amputado el cuarto dedo del pie derecho unos días atrás. Tras la muerte, la carátula pasaría de "lesiones culposas" a "homicidio culposo", con el consecuente agravamiento de las penas, según los resultados que reporte la autopsia.
Los imputados son los médicos Rafael Rico, el cirujano que siguió el caso de la diabetes de Leguizamón; y Gonzalo Cardozo, el traumatólogo apuntado como responsable por la amputación. Si cambia la imputación, los médicos pasarían hasta 5 años de prisión, con inhabilitación de hasta los 10 años. Télam
El gobernador dijo que no tiene problemas de ir a las PASO con Victoria Tolosa Paz.
En mayo, la recaudación tributaria de los tres más relevantes de la estructura impositiva argentina crecieron por arriba del promedio de los ingresos fiscales y de la variación interanual de los precios, en comparación con igual mes de 2022.
La víctima le tiró un teléfono al hombre, que respondió con más violencia, al punto que los vecinos terminaron intercediendo.
Hannah Nachenberg tenía 31 años cuando recibió el ataque.
Sucedió en el distrito de Río Cuarto.
Carlovich fue víctima de un asalto el 6 mayo de 2021 cuando circulaba en bicicleta
El personal judicial paró hoy desde las 10 y se movilizó hacia el Palacio de Tribunales y frente a cada dependencia del interior.