Murió otro andinista en el Aconcagua y es el tercer deceso de la temporada
La víctima fatal fue identificada como Aynvincent Day. Se suma a las muertes, también de escaladores extranjeros, del fin de semana pasado.
La víctima fatal fue identificada como Aynvincent Day. Se suma a las muertes, también de escaladores extranjeros, del fin de semana pasado.
Un andinista de 39 años y de nacionalidad estadounidense murió hoy luego de hacer cumbre en el Aconcagua, confirmaron fuentes policiales.
La víctima fatal fue identificada como Aynvincent Day.
El hecho se dio ayer martes en la tarde cuando un guía les recomendó a dos andinistas no seguir subiendo y ante el caso omiso de los montañistas, decidió acompañarlo por prevención.
Una vez en la cumbre uno de ellos empezó a desvariar y recién allí aceptó la asistencia para comenzar a descender.
Mientras descendían el estado físico ce Day comenzó a deteriorarse mucho, llegando al punto de tener que arrastrarlo con el auxilio de oxígeno suplementario. Aproximadamente a las 22 salieron otros guías y personal de la patrulla en ayuda, tomando contacto con ellos en la travesía. A 6600 msnm.
Los efectivos lo colocaron en la camilla de traslado Sked e iniciaron el descenso en condiciones de alto riesgo por la altitud, el frío extremo y las condiciones de nieve dura.
Aproximadamente a las 4 de esta madrugada, en proximidades al refugio Independencia (6.300 msnm) los dos efectivos de la patrulla junto a los dos guías constataron que la persona asistida no presenta signos vitales, y por indicación de la doctora iniciaron maniobras de RCP, pero ante la ausencia de respuesta y ante las condiciones de tiempo, los rescatistas decidieron de forma urgente el descenso.
LA TERCERA MUERTE DE LA TEMPORADA EN EL ACONCAGUA
Al deceso del estadounidense Aynvincent Day se suman las otras dos víctimas fatales del fin de semana pasado.
Dos montañistas extranjeros perdieron su vida desafiando al coloso de América. El domingo, un andinista de 58 años, oriundo de California, se descompensó a los 6.300 metros de altura. El sábado, en tanto, había fallecido un escalador de Noruega, de 62 años, que sufrió una descompensación a 6.500 msnm.
En lo que va de la temporada 2022-2023, con un corte realizado del 1 de noviembre al 20 de enero elaborado por la dirección de Recursos Naturales, se contabilizaron 57.026 ingresos al Parque Provincial Aconcagua. Del total visitantes se destacan 2.020 ascensos, 1.551 trekking, 330 trekking corto, 82 trekking largo, 16.254 paseos a la laguna y 36.789 visitantes al circuito corto. Además, de las dos víctimas fatales del fin de semana por los distintos temporales en el Parque se realizaron 180 evacuaciones “en situación de posible emergencia o de un mal de montaña”, comentaron.
Recordemos que hace dos semanas el Aconcagua también fue escenario de un grave accidente. Dos andinistas, uno británico (de 32 años) y otro francés (de 55 años), cayeron de una altura de 60 metros en la zona de Nido de Cóndores y sufrieron traumatismos de diversa consideración.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.