"No va a haber nuevo Presupuesto", ratificó Martín Guzmán
"La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo", sostuvo el funcionario.
"La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo", sostuvo el funcionario.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó que el Gobierno presente un nuevo proyecto de Presupuesto Nacional en marzo, y cuestionó a la oposición por no apoyar a la iniciativa oficial.
"No va a haber nuevo Presupuesto. La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Todos los opositores tienen que ayudar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo. El principal obstáculo es conseguir el acuerdo con el FMI", sostuvo el funcionario.
Guzmán aseguró que "se presentó el mejor Presupuesto que se podía presentar" y sostuvo que la oposición, al rechazar el proyecto, "compitió por quién es más opositor al Gobierno", a la vez que dijo que "ese rumbo es dañino para la Argentina".
En declaraciones radiales, el jefe del Palacio de Hacienda insistió: "Diseñamos el mejor presupuesto que se puede diseñar, dentro de las necesidades que se viven en la Argentina. Vamos a transmitir tranquilidad, nosotros tenemos las herramientas que le permiten a la Argentina seguir con la recuperación".
"Por eso, no se presentará un nuevo Presupuesto en marzo. Ahora se prorrogará el Presupuesto 2021. Claramente lo que ocurrió el viernes genera angustia. Lo que estábamos haciendo era ordenar", enfatizó.
En cuanto a las negociaciones con el FMI, el ministro evaluó: "Es importante construir. Nosotros invitamos a la oposición a tener una actitud para reconstruir la Argentina. Es tan grande la deuda que se tomó con el FMI que es imposible resolverlo en un solo paso. Nosotros a la hora de hacer un acuerdo miramos cómo impacta en el trabajo y en la producción. Lo primero es la economía real".
"En las negociaciones buscamos poder tener refinanciamiento. Hay que ir en el camino dando pasos que construyan soluciones. Se está buscando anclar lo que debemos con un dinero que nos daría un nuevo paso. Se está negociando un programa que tiene un plazo de diez años, y que a los cuatro años del acuerdo, se empiece a amortizar capital", resaltó.
Con respecto a la inflación, el ministro comentó: "Mantendremos los precios cuidados y en 2022 la inflación bajará. El objetivo en los acuerdos de precios, a partir del 7 de enero, es que se alcance un acuerdo que sustituya a la resolución reciente y poder ir atacando a los otros factores que afectan a la inflación. Los dos grandes objetivos son reducir la inflación y generar trabajos".
"La recuperación es muy buena. Están saliendo del desempleo miles de personas que estaban desempleados", añadió.
Fuente: Telefé
Se trata de un nuevo y único modo operativo en San Juan que ofrece “Señor González” y tiene como objetivo realizar los servicios de mantenimiento para los vehículos Toyota.
Las autoridades temen por una posible erupción con pulsos con columnas que superen los 5 kilómetros de altura.
Se trata de una persona que viajó a Paraguay, por lo que piden extremar las medidas de prevención en caso de viajar a ese país o Brasil.
En menos de 24 horas, la ciudad israelí fue el centro de dos atentados que despertaron las alarmas en las autoridades.
Desde el organismo dieron a conocer la convocatoria. Los detalles para inscribirse.
Se llevará adelante este sábado, a la espera de que el Senado sancione la norma nacional
Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil del departamento lograron sofocar las llamas durante la madrugada de este sábado.
Según las primeras investigaciones, los ladrones lograron escaparse por los descampados de la zona.