La Fragata Libertad, el buque escuela de la Armada, iniciará el próximo primero de febrero su nuevo viaje de instrucción, que sólo incluirá a países de América Latina y el Caribe para evitar ser blanco de algún fondo buitre, como ocurrió en 1012, en Ghana.

‘Cada uno de los puertos seleccionados que visitará la Fragata en la nueva travesía, ha sido analizado desde el punto de vista geopolítico, en tanto que los países donde se hará escala integran la UNASUR y la CELAC‘, informó días atrás el Ministerio de Defensa. El miércoles pasado, se cumplió un año de que la presidenta Cristina Fernández recibió al buque escuela de la Armada en el puerto de la ciudad de Mar del Plata, luego de haber estado varado durante 77 días en Ghana.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que el próximo 1° de febrero la Fragata Libertad realizará su XLIV viaje de instrucción, cuyo itinerario ha sido planificado en dos etapas. La primera parte coincidirá con el evento ‘Velas Latinoamericanas 2014‘ entre el 1º de febrero y el 21 de junio de la cual participarán, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela. En tanto, la segunda, será entre el 21 de junio y el 1º de noviembre, especificó el parte de prensa de la cartera castrense.

Con el capitán Marcos Ernesto Henson al mando y una tripulación de 281 marinos, entre el 1º de febrero al 21 de junio de 2014, la Fragata realizará el siguiente recorrido: Buenos Aires – Itajai (Brasil) – Punta del Este – Mar del Plata – Ushuaia – Punta Arenas – Talcahuano – Valparaíso – El Callao – Manta (Ecuador) – Cartagena de Indias -La Guaira (Venezuela) – Santo Domingo – Veracruz.

En tanto, en la segunda etapa del 21 de junio al 1º de noviembre de 2014 la travesía consistirá en: Veracruz – La Habana – Puerto Príncipe – Maracaibo – Paramaribo – Fortaleza Salvador de Bahía – Río de Janeiro – Puerto Madryn – Punta Arenas -Ushuaia – Montevideo – Rada La Plata – Buenos Aires.

Como el buque escuela de la Armada no salió del país durante 2013 -sólo fue utilizada para que navegaran estudiantes secundarios y de los primeros cursos de la Escuela Naval-, dos promociones de guardiamarinas participarán del 44° viaje de instrucción. Los 64 marinos de la promoción 142, que se graduaron en diciembre de 2013, iniciarán el viaje en febrero y llegarán hasta Veracruz. Allí serán reemplazados por los egresados de este año, que subirán a bordo del buque escuela para retornar a la Argentina. Se estima que arribarán el 1° de noviembre.

Además, al no cruzar el Atlántico, el nuevo viaje será menos costoso. Frente a los US$ 4,5 millones presupuestados en 2012, el gasto rondará ahora los US$ 2,5 millones, según revelaron fuentes castrenses. El costo del viaje que terminó abruptamente en Ghana superó lo presupuestado. Los US$ 4,5 millones previstos crecieron a US$ 7,8 millones por la prolongación de la estadía y el alquiler de dos aviones para transportar a la tripulación.