El kirchnerismo en la Cámara de Diputados consiguió ayer, en un clima de extrema tensión, el dictamen favorable de comisiones y buscará hoy el quórum necesario para convertir en ley el memorándum firmado con Irán por el atentado contra la AMIA.

El canciller Héctor Timerman asistió a la Cámara baja para defender el acuerdo firmado con Teherán, mientras las entidades judías ratificaron para hoy una protesta frente al Congreso. Durante un extenso debate de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Asuntos Constitucionales y de Justicia de Diputados, Timerman reiteró que ‘nuestro único compromiso es con la justicia‘.

En la apertura de su exposición, el canciller destacó que ‘a 19 años de ocurrido (el ataque) sus autores permanecen impunes y los familiares de las víctimas siguen esperando la verdad y la justicia‘. La reunión se inició a las 12.30 en la sala principal del Anexo C de la Cámara baja, y contó con la presencia de legisladores oficialistas y opositores, funcionarios, dirigentes de la comunidad judía (AMIA y DAIA) y familiares de algunas de las 85 víctimas del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994.

Durante la jornada, Timerman protagonizó varios cruces con legisladores del antikirchnerismo. El enfrentamiento mas duro fue con el jefe del bloque de PRO, Federico Pinedo, cuando éste le preguntó ‘si fue una exigencia de Irán firmar el acuerdo el día del Holocausto‘ a lo que el canciller retrucó pidiéndole que ‘retire sus palabras‘ y a los gritos, dijo sentirse ‘ofendido en lo más profundo de mi ser‘.

A su vez, Elisa Carrió (CC-ARI), recordó haber ‘compartido un espacio político‘ con Timerman pero le recriminó: ‘Siento que usted me entregó, entregó al pueblo hebreo y entregó al pueblo argentino‘ con la firma del acuerdo, tras lo cual le reclamó que debería ‘haber renunciado‘ cuando lo firmó.

Avanzada la tarde, cuando le tocó hablar, el jefe de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi, defendió el acuerdo al considerarlo como ‘la única posibilidad cierta‘ para que ‘la Justicia argentina se ponga frente a los acusados de ser los responsables del atentado‘.

La reunión de comisiones terminó en el mismo tono polémico en que se desarrolló: Timerman aprovechó el final de la exposición de los representantes de la comunidad judía para retirarse, pese a que todavía quedaba un buen número de oradores. Detrás del canciller, se levantaron diputados de la oposición que consideraron sin sentido exponer y preguntar, cuando el representante del gobierno ya no estaba.