Oficializaron los feriados con "fines turísticos" del año que viene
El Gobierno nacional definió las fechas través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional definió las fechas través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial.
A poco más de un mes para que termine el corriente año, el Gobierno definió cuáles serán estableció los “feriados con fines turísticos” del 2021. Lo hizo a través del Decreto 947/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
"Establécense como días feriados con fines turísticos las siguientes fechas: 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre", marca el texto oficial.
El primero de los feriados será el lunes 24 de mayo, antes del día de la Revolución de Mayo, y servirá como puente.
El segundo fin de semana extralargo con fines turísticos será el viernes 8 de octubre, por el Día de la Diversidad Cultural, que cae 12 pero es uno de los "movibles".
Y el tercer feriado definido por el Gobierno Nacional será el lunes 22 noviembre, que se corre a ese fecha porque el Día de la Soberanía Nacional cae sábado 20 y así habrá fin de semana largo.
Entre los considerandos del Decreto de este viernes, el Gobierno señaló que, a partir de la Ley N° 27.399, se facultó al Poder Ejecutivo “a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.
En este sentido, sostuvo que estos feriados están “relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”.
Como consecuencia, el posible calendario de feriados 2021 sería el siguiente:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 15 de febrero: Carnaval
- 16 de febrero: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 1 de abril: Jueves Santo
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 24 de mayo: Feriado con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 8 de octubre: Feriado con fines turísticos
- 11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Fuente: NA / Infobae
La triste imagen de Graciela Sosa y Silvino Báez junto a su hijo se viralizó.
Un grupo de amigos de Nicolás Pizarro venderá la comida el próximo domingo.
El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, fue quien hizo el pedido.
Los inquilinos advierten que un 40% de ellos están endeudados y piden una prórroga de la medida.
El hecho ocurrió días atrás y este lunes el sujeto recibió la pena.
El ahogamiento representa en Argentina una de las primeras causas de muerte en niños de 1 a 3 años.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" se negocia sin cambios, a $159 por unidad.