Pago del 75% de los salarios: "Este es un sistema que evita el desempleo", afirmó la CGT
Se trata del acuerdo entre la central de trabajadores, la Unión Industrial y el Gobierno para el caso de empleados que no estén en funciones.
Se trata del acuerdo entre la central de trabajadores, la Unión Industrial y el Gobierno para el caso de empleados que no estén en funciones.
El secretario adjunto de la CGT y titular del gremio UPCN, Andrés Rodríguez, precisó este martes los alcances del acuerdo firmado entre la central obrera y la Unión Industrial. Aseveró que, a quienes "por razones de fuerza mayor no están trabajando", cuyo empleador sea una "empresa que demuestre que está en crisis", se les puede reducir el salario pero "no más allá del 75 por ciento".
En diálogo con la radio online FutuRöck, Rodríguez explicó que en algunas "actividades laborales la situación es muy difícil y muy compleja, porque hay fábricas, comercios y servicios cerrados, y sus trabajadores no han podido ir a trabajar".
Ayer, la UIA y la CGT, con la intervención del Gobierno, llegaron a un acuerdo que obliga a las empresas a pagar el 75 por ciento del salario neto a los empleados que sean temporalmente suspendidos a causa de la inactividad derivada de la pandemia de coronavirus.
El acuerdo fue aceptado por la CGT a cambio del compromiso empresarial de no ordenar despidos e involucra a las compañías que se vieron forzadas a paralizar sus actividades a causa de las restricciones impuestas durante la pandemia, dijeron a Télam fuentes gremiales.
Rodríguez explicó hoy que la CGT "viene intentando dialogar, tanto con el sector empresario como con el Gobierno, como para generar una contención de esos compañeros" que no están trabajando por las restricciones debido al aislamiento.
"Ayer firmamos con la UIA un principio de acuerdo para todas las actividades en crisis que dice que, más allá de la decisión del Gobierno de solventar el 50 por ciento de los salarios de bolsillo, no se pueden reducir los salarios más allá de un 75%", explicó el dirigente gremial.
"Desde la CGT hemos señalado un piso concreto porque muchas actividades con sindicatos no tan fuerte pueden ser vulnerables con descuentos mucho más grandes" indicó el titular de UPCN, y aseveró que para que esto se haga efectivo "la empresa tiene que demostrar que está en crisis".
El dirigente precisó que esa eventual reducción salarial "dura dos meses (abril y mayo), también para facilitar a muchas empresas que están en una situación mucho más difícil". En este sentido, enfatizó que "la situación es dramática" y que "este es un sistema que evita el desempleo".
"Otra opción puede ser que la gente empiecen a despedir gente, que no queremos", afirmó.
Posteriormente, en diálogo con El Destape Radio, Rodríguez explicó que no están alcanzados en la eventual reducción salarial temporal "los trabajadores que estén haciendo teletrabajo desde sus hogares, ni quienes han sido declarados en riesgo" por el coronavirus.
"A ellos se les tiene que liquidar el 100% del salario", afirmó el gremialista y agregó que la medida alcanza "solamente a aquellos trabajadores que por razones de fuerza mayor no están trabajando".
Al ser consultado respecto de si se habló de cuándo se retomarán las actividades habituales, afirmó: "Indudablemente, como estamos viendo, la cuarentena va a ser extensible en el tiempo, y suponemos que paulatinamente se van a ir liberando ciertas actividades". "Esto ya tiene que ver con la definición de los epidemiólogos y profesionales de la salud que miran la curva" de contagios por coronavirus, concluyó.
Fuente: Télam
Tramo entre Jáchal e Iglesia. Trabaja personal de Vialidad Nacional.
El ministro de Educación indicó a tienen que "acelerar la marcha para superar la pandemia".
"Me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa", dijo la escritora.
Las familias que viven en Calle Aberastain entre Calle 17 y 18 están sin agua, sin luz y a la espera de la asistencia luego de la crecida que generó la intensa lluvia que prácticamente destruyó sus viviendas.
Prevén que la temperatura disminuya y que la lluvia permanezca hasta el miércoles.
Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas. Imágenes sensibles.
El joven de 29 años insultó y agredió físicamente a su novia pero cuando fue aprehendido por los uniformados también los atacó.