Pagos ATP de julio: definen las fechas de cobro de los trabajadores
Los depósitos correspondientes a los pagos de junio se concretará en los próximos días.
Los depósitos correspondientes a los pagos de junio se concretará en los próximos días.
El Gobierno, junto con la AFIP y la ANSES, está ultimando los detalles para concretar el pago del 50% del sueldo que el Estado paga a los empleados de las empresas privadas que se inscribieron en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Los depósitos comenzarían a concretarse dentro de una semana.
Se trata de la asistencia correspondiente a los salarios de junio, que se realizan este mes. En fechas anteriores se concretaron los primeros depósitos en las cuentas de los empleados entre el 7 y el 11, por lo que en los próximos días se espera que estén acreditándose los nuevos pagos.
Cuándo se cobra el ATP en julio
El pago corresponde al mes de junio de las empresas inscriptas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el 3 de julio. Por el mismo, el Estado las asiste con el pago del Salario Complementario que abarca hasta el 50% del salario de los trabajadores. Esto no alcanza a los aguinaldos.
Fuentes oficiales no pudieron confirmar la fecha de pago, aunque se espera que sea a partir de la semana que viene.
Los trabajadores en relación de dependencia pueden consultar en la página web de la ANSES su fecha cobro.
Fecha de cobro Salario Complementario: consulta del ATP ANSES
En la página web de la ANSES, en el apartado Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) se puede chequear el estado del trámite de cada trabajador cuya empresa se suscribió.
Para hacerlo, basta con ingresar en https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/ con el número de CUIL.
La ANSES informa si el trabajador está registrado en el programa o no. En caso de negativa, aconseja consultar con el empleador. En caso afirmativo, informa la fecha de cobro si la misma ya fue determinada por el organismo.
El pago se efectiviza en la cuenta bancaria cuyo CBU fue informado por el empleador a la ANSES.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.