Para la CGT, el bono "es obligatorio y tiene que pagarse en octubre, en una cuota"
Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la central obrera, aclaró que las empresas que no puedan afrontarlo deberán negociar con sus sindicatos.
Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la central obrera, aclaró que las empresas que no puedan afrontarlo deberán negociar con sus sindicatos.
Luego del encuentro del lunes, en el que el Gobierno llegó a un acuerdo con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el empresariado para el pago de una "recomposición salarial" de $5.000 para los trabajadores privados, Héctor Daer, titular adjunto de la CGT aclaró que “será obligatorio pagarlo en una cuota en el mes de octubre".
“Aquellos que no lo puedan pagar verán si se sientan con sus sindicatos y lo pagarán en dos cuotas”. Luego, explicó que desde la CGT entienden que “hay empresas que lo pueden pagar fácilmente y una cantidad de Pymes que tienen dificultades”, sostuvo Daer en declaraciones a radio Continental.
"Estos 5 mil pesos no sabemos aún si será incluido en Ganancias. Será a cuenta de la próxima revisión paritaria", agregó Daer.
El martes, en comunicación con radio Mitre, el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, había asegurado que quienes no puedan pagar el bono, “no lo van a pagar”.
Por otro lado, Daer destacó el encuentro que mantuvieron el martes con Hugo Moyano, y adelantó: “Queremos volver a unificar la conducción de la Confederación General del Trabajo”.
En tanto, respecto del escenario post elecciones, el dirigente sindical dijo: “Todos coincidimos en la responsabilidad de sostener institucionalmente este país. El futuro tiene que ser un gran acuerdo de los argentinos y nosotros somos actores importantes que creemos que tenemos que dar el ejemplo”.
Y concluyó: “Vamos a acompañar la institucionalidad de los plazos democráticos”.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.