Paro de aduaneros genera complicaciones a quienes quieren entrar y salir del país
Este jueves se hace con presencia en lugares de trabajo. Mañana, no. Piden reprogramar viajes.
Este jueves se hace con presencia en lugares de trabajo. Mañana, no. Piden reprogramar viajes.
Personal que trabaja en las diferentes aduanas ubicadas a lo largo y a lo ancho de la Argentina anunció un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. Esta medida de fuerza afectará a quienes llegan o quieran salir del país.
Según informaron desde el Sindicato Único del Personal de Aduana de la República Argentina, este jueves el paro será “de 24 hs. con presencia en lugares de trabajo, sin prestación de servicios extraordinarios ni horas extras bajo cualquier modalidad en el horario inhábil”.
En cambio mañana será “sin presencia en lugares de trabajo y sin prestación de servicios extraordinarios ni horas extras bajo cualquier modalidad en el horario inhábil”. Es decir que este viernes la situación en la zona de frontera será aún más complicado.
En un comunicado, desde SUPARA explicaron que el paro es "contra la Administración Federal ingresos Públicos (AFIP) que pretende poner en marcha un plan de ajuste que excluye la discusión paritaria, la baja sustantiva del fondo de jerarquización, la reducción de las horas, servicios extraordinarios y tasas que puedan afectar los intereses y los costos de los privados".
"Mientras todas las organizaciones gremiales del sector público y privado reclaman legítimamente un aumento de sus remuneraciones, en la AFIP pretenden de manera absurda e inaceptable excluirnos de cualquier recomposición salarial hasta junio de 2019. Pero no conformes con esa arbitrariedad también quieren bajar la alícuota de apropiación del fondo de jerarquización en un 30%, disminuyéndolo del actual 0.72 al 0.55 %, porque sostienen que 'es necesario el ahorro de una parte de la recaudación' para destinarlos a mejoras edilicias, infraestructura, conectividad, parque informático, etc. Todo esto en función de lo que ellos llaman 'una aduana en condiciones deplorables'”, agrega el texto.
Los datos surgen de un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en medio del período estival.
Aparentemente fue tras una discusión que protagonizó con otros músicos en una estación de servicio.
El disparo fue en el omóplato izquierdo.
El ministro bonaerense y referente de La Cámpora apuntó, otra vez, contra Alberto Fernández.
La adolescente de 16 años se encontraba con un grupo de amigos y cayó desde unos diez metros de altura.
El gobernador de Chaco analizó: "El Gobierno no puede tener como candidatos al Presidente, a su jefe de Gabinete y al ministro de Economía".
Anoche, a través de un hilo de tuits, el ministro de Interior llamó a "aportar sensatez" con el objetivo de "seguir recuperando la economía" y aseguró que su compromiso es "seguir trabajando" y cuidando el Frente de Todos.
Tres autos de rally valuados en 600.000 dólares intentaron ingresar al país con un escueto contrato que alertó a las autoridades de la Aduana. Según la documentación, los vehículos pertenecen a una empresa chilena que los prestaba gratis para la competencia