Pausa para la vacuna de Oxford por posibles reacciones adversas
Es la que producirá en Argentina el laboratorio mAbxience. Afirman que se trata de una acción de rutina.
Es la que producirá en Argentina el laboratorio mAbxience. Afirman que se trata de una acción de rutina.
El laboratorio sueco-británico AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford pausaron ayer la fase 3 de las pruebas de su vacuna contra el coronavirus, luego de encontrar "posibles reacciones adversas" en un participante del estudio en el Reino Unido.
Se trata de la vacuna contra la Covid-19 que producirá en Argentina el laboratorio mAbxience. "Como parte de las pruebas aleatorias y controladas de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford (Reino Unido) a nivel global, nuestro proceso de revisión estandar gatilló una pausa en la vacunación para permitir la revisión de la información del paciente", indicó el laboratorio sueco-británico en un comunicado.
Y agregó: "Esta es una acción de rutina que tiene que suceder cuando, durante el desarrollo de las pruebas, tiene lugar una enfermedad que potencialmente no tenga explicación. La decisión asegura que se mantenga la integridad de las pruebas. Durante el transcurso de pruebas de gran envergadura habrán enfermedades aleatorias, pero éstas deben ser revisadas de manera independiente. Estamos trabajando para acelerar la revisión de este único evento para minimizar cualquier potencial impacto en los objetivos temporales de la prueba. Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros participantes y mantenemos los más altos estándares en nuestras pruebas".
La fase 3, en la que se encuentra AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es una etapa clave de los ensayos clínicos en la que se evalúa a un número amplio de voluntarios.
El laboratorio no precisó cuáles fueron los síntomas desarrollados por la persona que llevó a paralizar el proceso, pero el prestigioso sitio especializado Stat News describió sospechas de una "seria reacción adversa". No obstante, una fuente indicó al medio que se espera que la persona se recupere.
Stat explicó a su vez que este tipo de pausas son comunes en estudios de gran magnitud como lo son las fase 3 -requieren decenas de miles de personas-, pero enfatizó en que la preocupación por cualquier posible adversidad se ve exacerbada dada la necesidad de obtener una vacuna cuanto antes para contrarrestar la pandemia.
El fundador del grupo farmacéutico Insud, Hugo Sigman, dueño entre otros del laboratorio mAbxience, dijo por estas horas a legisladores bonaerenses que "la vacuna no estará disponible antes de marzo o abril de 2021" y aseguró que el precio será de 4 dólares, como ya fue anunciado por las autoridades en Argentina.
"En enero/febrero estará terminada la tarea que tiene que realizar nuestro socio en México", dijo. Reiteró que "si la fase 3 sale mal, tendremos que tirar" la vacuna.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.