Pepe Mujica: "Argentina está desquiciada, el peronismo tiene que leer el Martín Fierro"
El exmandatario uruguayo consideró que el pueblo argentino “necesita unidad” .
El exmandatario uruguayo consideró que el pueblo argentino “necesita unidad” .
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica habló sobre la actualidad del país habló horas después de que se produjera el quiebre del Gabinete de Alberto Fernández, tras la dura derrota en las PASO. “La Argentina es maravillosa con los recursos que tiene pero esta desquiciada, el sistema político debe dialogar más, bajar los decibeles”, opinó.
El exmandatario analizó la coyuntura este jueves y consideró que el pueblo argentino “necesita unidad”, en medio de la crisis política que transita el Gobierno. “Recomiendo leer el Martín Fierro: los hermanos sean unidos, porque sino, se los comen los de afuera”, dijo en su columna semanal en Radio 10.
En ese sentido, Mujica comparó a la dirigencia política local con la uruguaya para referirse a las coaliciones. “Hay que poner moralmente todo esfuerzo en salir adelante y dejar atrás las vanidades humanas, el pueblo argentino lo necesita. El gobierno tiene que gobernar lo mejor posible”, opinó.
“Mi interpretación personal es que Uruguay estuvo gobernado siempre por frentes. Los partidos tradicionales que son los dos desde el origen de la Patria y siguen vivitos y coleando. Siempre hubo líos interiores permanentemente se mantuvieron los partidos”, indicó. “Nosotros aprendimos la lección”, agregó.
Además, explicó no se trata de pactos electorales para ganar una elección. “Es un pacto histórico, estamos todos juntos. Nos peleamos y tenemos diferencias. Pero vamos haciendo programas coyunturales para cada etapa. Y acatamos la decisión de la mayoría”, sostuvo. “La unidad con la diversidad vale estratégicamente mucho mas que las disidencias tácticas”, remarcó.
Puntualmente sobre la situación de la Argentina, recomendó evitar las peleas internas. “El sistema político tiene que dialogar mucho más. No hay democracia sin diálogo y el diálogo significa bajar los decibeles, no putearse tanto por la prensa y conversar más. Un programa mínimo de unidad nacional tiene que haber. Y después, toda la diferencia que quieran”, dijo Mujica. “Es una responsabilidad del gobierno y de la oposición”, apuntó.
Bajo su mirada, las coaliciones son viables siempre que se pueda dialogar. “Hay que aprender a tener tolerancia interna y capacidad de negociación. Nuestras verdades son relativas y hay que negociarlas con las de otros compañeros”, expresó.
Como analista, Mujica se refirió también a los movimientos políticos en el mundo en general. “La gran desgracia de la izquierda en el mundo es que se dividen por ideas mientras que en la derecha se unen por intereses. Tienen que aprender que tienen que encontrar caminos del medio, que hagan sustentable lo más importante, que es la unidad; porque desunidos no van a ningún lado, son polvo de la historia”, opinó.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.