Santa Fé, 7 de febrero.- Los damnificados fueron asistidos por el gobierno municipal y provincial en el predio del Grupo de Artillera Defensa Antiaérea (Gada).

Además, en las últimas 12 horas, los pluviómetros registraron una cada de 72 milmetros, informaron fuentes municipales. El río Paraná registró una altura en el puerto local de 5,91 metros en creciente.

Ante ello, las autoridades monitorean minuto a minuto la situación ante la posibilidad de tener que organizar nuevas evacuaciones en las zonas más bajas de los barrios La Guardia, El Bañado, Colas Tyne Sur y Playa.

En esa zona, fueron instaladas bombas extractoras, cuestionadas por algunos vecinos por considerarlas poco efectivas. El subsecretario de Protección Civil, Marcos Encajadillo, señaló a DyN que ‘en la localidad de Helvecia del departamento Garay, 90 kilómetros al norte de Santa Fe, unas 20 familias evacuadas del barrio Malabrigo, regresan a sus hogares debido a la disminución de las lluvias y al trabajo efectuado con las bombas‘.

Asimismo, se encontraba restringido el tránsito pesado en la ruta provincial 1, que conecta con el noreste de la provincia, por la crecida de los ros y afluentes hacia la zona costera.

El agua cubrió el pavimento en la localidad de Los Zapallos, donde el puente Santa Rita obligó a cerrar el tránsito de camiones pesados, que son desviados a la ruta nacional 11.

En Rosario el principal problema era la crecida del Paraná que hoy llegó a 5,33 metros, dos centmetros más que ayer. Las autoridades dispusieron la vigilia en 20 familias de barrio El Mangrullo, en la zona sur, donde personal de la Central de Operaciones de la comuna local trabaja con bombas extractoras de agua y está reforzando las bolsas arena instaladas.