Buenos Aires.- El empresario santacruceño Lázaro Báez se encuentra detenido por orden del juez federal Sebastián Casanello, ante quien debía presentarse el jueves para ser indagado en la causa por presunto lavado de activos.
A continuación, se transcriben los puntos salientes del requerimiento del magistrado:
1) El juez Casanello ordenó la captura nacional e internacional de Lázaro Báez “a los efectos de llevar a cabo la declaración indagatoria” por presunto lavado de activos.
2) La Justicia atribuye el ingreso “a través de su hijo Martín Báez” en 2012 una suma aproximada de U$S 5.100.000 en la sociedad “SGI Argentina S.A.”
3) La declaración a indagatoria es a fin de obtener el origen de dichos fondos.
4) Mediante la orden, la Justicia determina que en la oficina a la que se ingresó el dinero hubo una intención de ocultar y disimular su origen.
5) Dada la participación accionaria de Lázaro Báez en Austral Construcciones SA y su relación familiar con Martín Báez, se presume que los fondos provienen de una ganancia ilícita obtenida por aquella firma.
6) La metodología de la obtención de ganancias ilícitas sería la utilización de facturas apócrifas y, mediante ese “ardid”, realizar fraude fiscal.
7) El traslado de ese dinero efectivo habría sido trasladado a la sede de SGI mediante aviones de la firma Top Air SA, de la cual Báez es accionista a través de Austral Construcciones SA.