Por qué eligieron a la Argentina para probar la vacuna contra el Covid-19
El comienzo de los estudios clínicos en el país, en Fase 2b/3 de la vacuna ARNm, está planificado para inicios de agosto, sujetos a la aprobación regulatoria de la ANMAT.
El comienzo de los estudios clínicos en el país, en Fase 2b/3 de la vacuna ARNm, está planificado para inicios de agosto, sujetos a la aprobación regulatoria de la ANMAT.
Pfizer Inc. y BioNTech SE anunciaron hoy que Argentina ha sido seleccionada como una de las ubicaciones a nivel global para llevar adelante la Fase 2b/3 de la vacuna candidata con tecnología ARNm, siendo parte del Programa “Velocidad de la Luz”, contra el virus SARS-CoV-2.
La selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos.
El doctor Fernando Polack, Director Científico de la Fundación INFANT e Investigador Principal del estudio declaró: “Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra COVID-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará”.
Nicolas Vaquer, Gerente General de Pfizer, y el doctor Polack informaron de esta decisión al Presidente Alberto Fernandez en un reunión mantenida el día de hoy en la Residencia Presidencial de Olivos.
Ambas compañías han declarado previamente que esperan poder comenzar con los estudios Fase 2b/3 en julio, a la espera de las aprobaciones regulatorias apropiadas, en mercados globales seleccionados. El inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto, sujeto a la aprobación regulatoria de la ANMAT.
Pfizer y BioNTech continuarán evaluando el plan de desarrollo clínico a lo largo del tiempo para determinar la necesidad y viabilidad de sitios adicionales.
Los ensayos en Argentina comenzarían en agosto
Este comunicado contiene información sobre los esfuerzos de Pfizer por combatir el COVID-19, el programa de vacuna de ARNm de BioNTech, BNT162, una colaboración entre BioNTech y Pfizer para desarrollar una potencial vacuna para tratar el COVID-19 y la capacidad de fabricación, incluidos sus beneficios potenciales, y el momento esperado de los ensayos clínicos y el suministro potencial, que implica riesgos e incertidumbres sustanciales que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones.
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Mediante un comunicado desde la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones dieron la triste noticia.
El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 16.23 y el epicentro fue en Caucete.
La líder de la Coalición Cívica cuestionó las reuniones del papa con Jorge Capitanich y Eduardo “Wado” de Pedro y la postura con Vladimir Putin.
Tras detectarse cuatro casos, las autoridades sanitarias informaron que los contagiados deberán aislarse durante 21 días.
Personal policial investiga el episodio que dejó al sujeto malherido, aunque fuera de peligro.
Por ley, está prohibido tener este tipo de animal autóctono.
Se trata del orgullo gay en la localidad de Maspalomas, en la Isla Gran Canaria, a la que asistieron unas 80.000 personas