Procesaron a un médico por vender un marcapasos de PAMI a través de Mercado Libre
Fue entregado para la intervención quirúrgica a pedido del profesional pero cuando el procedimiento se suspendió "omitió devolverlo al PAMI".
Fue entregado para la intervención quirúrgica a pedido del profesional pero cuando el procedimiento se suspendió "omitió devolverlo al PAMI".
Un médico fue procesado por "defraudación por retención indebida" y embargado por 150.000 pesos por haber publicado para su venta en un portal web un marcapasos provisto por PAMI para un afiliado, cuya operación finalmente no se realizó en 2017, informaron hoy fuentes judiciales.
El marcapasos fue entregado para la intervención quirúrgica a pedido del profesional ahora procesado pero cuando el procedimiento se suspendió "omitió devolverlo al PAMI y lo puso en venta en el sitio web 'Mercado Libre' por 18.000 pesos", aseguró en un fallo al que tuvo acceso Télam la Cámara Federal porteña al confirmar el procesamiento.
El caso fue investigado por el juez federal Ariel Lijo, quien procesó al médico por supuesta "retención indebida" al comprobar que el marcapasos se publicó para la venta en base a informes de Mercado Libre y otras constancias.
Cuando finalmente se devolvió, tras una orden de presentación judicial, el aparato ya no estaba apto para su uso.
"La intervención del nombrado en cada una de esas secuencias está corroborada", concluyó la sala II de la Cámara Federal en su fallo.
Según los informes de Mercado Libre, el marcapasos fue publicado por un usuario cuyos datos personales coincidían con los del imputado.
"A su vez, de la imagen relacionada a la publicación se puede concluir que el marcapasos era exactamente igual al solicitado previamente" por el médico al PAMI para la intervención, agregó el fallo firmado por los jueces Martín Irurzun y Roberto Boico.
Además, la marca, modelo, número de serie, fecha de vencimiento y detalle de aparato coincidían con el entregado por la obra social.
La denuncia fue hecha en julio de 2018 por la la Unidad Fiscal para la investigación de delitos cometidos en el ámbito del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Según la acusación, en enero de 2017 el médico pidió el marcapasos para un afiliado y en marzo de ese año un agente de PAMI fue informado que la operación había sido cancelada, por lo que pidió su devolución.
"Según los términos expresos de la provisión, el elemento tenía que ser inmediatamente restituido al Banco de Prótesis Central del INSSJP de no ser utilizado para la intervención", se explicó.
El marcapasos se devolvió en febrero de 2020 al juzgado, en respuesta a una orden de presentación y "ya era obsoleto" porque estaba vencido.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
El hecho se produjo en inmediaciones de Hernán Cortéz y Callejón Fernández.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió pensar en el aumento de demanda en los comedores y alertó sobre la caída del poder adquisitivo de la población en un fuerte mensaje al Gobierno.