Desde hoy está abierta la inscripción para las personas que quieran acceder a un crédito hipotecario del plan de inmuebles Procrear para comprar viviendas que están en ejecución en ocho desarrollos urbanísticos de distintas provincias, incluyendo uno ubicado en el departamento sanjuanino de Pocito.

El Gobierno nacional lanzó ayer el primer tramo de los créditos del Programa de Crédito Argentino (Procrear) para familias que no cuentan con terreno propio, que comprenderá casi 3.500 viviendas, en distintos puntos del país, que beneficiarán a casi 14 mil personas.

Los ocho desarrollos urbanísticos se realizarán en las ciudades bonaerenses de Tigre, San Nicolás y Ciudad Evita, en las riojanas de Chilecito y La Rioja, en la santiagueña de La Banda, en la mendocina de Maipú y en la sanjuanina de Pocito.

Los sanjuaninos que estén interesados en el barrio Cerro Grande de Pocito deberán inscribirse en la web procrear.anses.gov.ar y acceder al link de Desarrollos Urbanísticos. Estos desarrollos urbanísticos están siendo construidos en terrenos fiscales del Estado nacional, las provincias y los municipios.

El barrio Cerro Grande en Pocito, que actualmente está en construcción, se licitó en dos tandas, una de 314 casas y otra de 154, y está situado en calle Vidart y 5. Es el primero de tres barrios sanjuaninos cuya etapa de construcción ya fue licitada mediante esta operatoria. Además será el primer barrio sanjuanino en el que podrán inscribirse quienes quieran acceder a este tipo de plan de viviendas.

La información fue proporcionada en una conferencia de prensa que fue brindada por el viceministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la ANSES, Diego Bossio, en la sede central del Banco Hipotecario.

Bossio describió que las viviendas serán de distintas tipologías. Se trata de 3.469 casas y departamentos que incluyen, según el tipo de edificio, 82 locales comerciales.

Procrear es fondeado por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y administrado por el Banco Hipotecario. Los créditos serán a tasas que van de 2 por ciento al 14 por ciento, según los ingresos del grupo familiar. Los plazos de pago serán de 20 a 30 años.

Las viviendas -que demandaron una inversión total de 2.240 millones de pesos- beneficiarán a 13.876 mil personas que no cuenten con terreno propio, las cuales podrán inscribirse desde hoy para participar del primer sorteo.

Según informa la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en su sitio web, las cuotas iniciales para créditos de $200.000 varían entre $1.015 y $2.693, dependiendo de los ingresos salariales de las personas que quieran una vivienda pero que no tienen terreno. Kicillof aseguró que si se suman las viviendas de las personas que cuentan con terreno propio más las que no lo tienen se están ejecutando en ambos sectores más de 67 mil unidades.

Fuentes: Télam y DyN