Prohibieron la venta de una marca de alcohol etílico por ser ilegal
El organismo explicó que "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".
El organismo explicó que "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes una marca de alcohol etílico, según publicó en el Boletín Oficial.
Mediante la disposición 8604/2020, la administración prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto rotulado como "Etalcohol. Alcohol etílico 96% vol. Uso medicinal. Ind. Argentina. 500 ml. R.N.P.A. N° 04033369. R.N.E. Nº 04033300. Elaborado y fraccionado por Argencol S.A.", por carecer de registro y ser en consecuencia considerado un producto ilegal.
Según la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, la firma citada no se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y, por lo tanto, el producto que fabrican no se encuentra habilitado.
Asimismo, se destacó que “la Coordinación de Sumarios señaló que en el rótulo del envase del producto no surgen datos de inscripción en el Instituto Nacional de Vitivinicultura”. Por lo tanto, las autoridades dictaminaron que se trata de "un producto respecto del cual se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración".
Como consecuencia, agregaron, "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".
Por tratarse de una herramienta fundamental en medio de la situación sanitaria que atraviesa el mundo por la pandemia producida por el Covid-19, la administración citó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y agregó: "El alcohol es un producto que se utiliza sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos, por lo cual es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza establecidos por la Farmacopea Argentina para uso medicinal".
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
A nivel oficial trabajan en los protocolos para la instrumentación de la norma obligatoria. Hay dudas y resistencia.
Unos 15 animales sueltos por un barrio se movilizaron pisando los capot y techos de vehículos y alimentándose de plantas y árboles
La mujer dijo que su pareja, molesta con el chico, “lo tiró al piso, hizo un pocito con el machete y lo enterró como a un perro”. El cuerpo fue encontrado a la vera de un arroyo.
El impresionante siniestro se registró a primera hora de esta mañana. Por el hecho, dos personas fueron trasladadas al Hospital Rawson.
Ocurrió a primera hora de esta mañana, en Boulevard Sarmiento antes de San Miguel. El conductor, de 41 años, fue trasladado al hospital.