Prorrogarán la moratoria para se jubilen las mujeres que no completaron sus aportes
La posibilidad originalmente vencía el 18 de septiembre de 2016 pero fue prorrogada hasta este año.
La posibilidad originalmente vencía el 18 de septiembre de 2016 pero fue prorrogada hasta este año.
El Gobierno confirmó que extenderá la moratoria previsional para las mujeres mayores de 60 años que quieren acceder a una jubilación y no tienen todos sus aportes regularizados. El plazo vencía el próximo 23 de julio según el cronograma de Anses, pero ahora se decidió prorrogarlo por tres años más, según confirmaron fuentes del organismo previsional.
Este moratoria abarca a las mujeres que cuenten entre 60 y 64 años de edad al 23 de julio de 2022 y que no alcancen la cantidad de años de aportes previsionales requerida. Luego de una evaluación socioeconómica que se realiza entre la Anses y la AFIP, se les da la opción de cancelar su deuda en un plan de hasta 60 cuotas —que se actualizan por el índice de movilidad—para obtener el beneficio jubilatorio.
Las moratorias previsionales se basan en dos leyes: Ley 24.476 (modificada en 2005) y Ley 26.970 (de 2014) conocida como "jubilaciones de amas de casa". Esta ley abarca los períodos que van desde 1955 a 2003 desde los 18 años de edad. Por eso, las interesadas pueden notificar deudas desde un período anterior al 2003 y luego sumar los aportes realizados.
La moratoria originalmente vencía el 18 de septiembre de 2016 pero fue prorrogada hasta este año. A lo que ahora se suma una nueva prórroga por tres años. Además, existen otras moratorias vigentes, como la Ley 24.476 que rige para los períodos entre 1955 y 1993 y la Ley 25.994 para personas que hayan cumplido la edad jubilatoria hasta el 2004. Estas medidas permitieron a unos 3,5 millones de personas acceder a una jubilación mínima durante los últimos años.
Por otro lado, la opción que ofrece el Gobierno para las personas sin aportes es acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) implementada a través de la Ley de Reparación Histórica. Esta pensión rige a partir de los 65 años para ambos sexos, sin necesidad de ningún tipo de aportes pero con un beneficio del 80% del haber mínimo. Para recibir esta pensión se requiere no recibir ningún otro tipo de prestación como las pensiones por viudez.
Según un informe del instituto, el gasto previsional en la Argentina supera el 10% del PBI. El total de jubilados y pensionados nacionales ronda los 5,7 millones, de los cuales unos 3,5 millones tienen una moratoria.
Fuente: Infobae
Un sujeto fue filmado mientras descargaba su bronca en una moto. Quienes grabaron la escena aseguraron que ocurrió en Pocito.
La conductora advirtió mucho humo en el capó y en cuestión de segundos, las llamas redujeron a cenizas el vehículo.
El proceso de retirar del sistema económico este billete se extenderá hasta los primeros meses de 2020.
Matías Sotomayor se encontró con Fabiola Yáñez, luego de que la mujer de Alberto Fernández fuera recibida por el Papa Francisco.
Anoche comenzó la celebración en el predio de la exbodega Cinzano. Lo que hay que saber para asistir hoy.
El cadáver descubierto en un sector de la periferia oeste de Rosario, presenta “lesiones coincidentes al mecanismo de compactación de basura".
Baratta y De Vido fueron excarcelados en las últimas horas y ambos se encuentran en sus respectivos domicilios.