Provincias, a la Corte por combustible
Neuquén, Río Negro y La Pampa presentaron ante la Corte Suprema el pedido de inconstitucionalidad del decreto de Mauricio Macri.
Neuquén, Río Negro y La Pampa presentaron ante la Corte Suprema el pedido de inconstitucionalidad del decreto de Mauricio Macri.
Neuquén, Río Negro y La Pampa presentaron ante la Corte Suprema el pedido de inconstitucionalidad del decreto de Mauricio Macri que dispuso el congelamiento del precio del petróleo por 90 días, al sostener que verán afectados sus ingresos por regalías, la reducción de la actividad y el riesgo de las inversiones.
En tanto que la compañía petrolera Vista Oil & Gas, que dirige el ex CEO de YPF Miguel Galuccio, presentó también una demanda ante los tribunales federales contenciosos administrativos para voltear la medida.
A estos tres distritos se sumará Santa Cruz, con un amparo para evitar pérdidas estimadas entre $300 y $500 millones mensuales por regalías, y Tierra del Fuego la semana que viene.
La queja que comparten los gobernadores se centra en el método que adoptó la Casa Rosada al establecer el precio de la nafta fijando un dólar petrolero a $45 y el barril de crudo en U$S 59. Esa ecuación, sostienen, afecta regalías y pone en peligro inversiones, lo que amenaza con alterar la estabilidad macro y la paz social en los yacimientos.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.