Proyecto de alcohol cero al volante: este jueves puede convertirse en ley
Fue incluido entre los temas del día. El sector vitivinícola cuestiona la norma.
Fue incluido entre los temas del día. El sector vitivinícola cuestiona la norma.
La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, convocó para este jueves una sesión especial para tratar diversos proyectos presentados por la oposición en el Congreso. Desde Juntos por el Cambio indicaron que se está definiendo si dan o no el quórum y se aguarda por saber si Cristina estará o no al frente de la sesión debido a que se encuentra ejerciendo en el Ejecutivo por el viaje a Estados Unidos de Alberto Fernández.
La reunión parlamentaria fue pautada para las 12 de mañana, con un temario que incluye asuntos pedidos por el oficialismo y por la oposición durante las últimas semanas, a través de tres solicitudes de sesión especial firmadas por los integrantes de Unidad Federal, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
En el temario, uno de los proyectos a tratar es el de la tolerancia de alcohol cero al volante presentado por el Frente de Todos y que ya obtuvo media sanción en Diputados a fines del 2022.
En el orden del día de la sesión especial convocada por Cristina Fernández de Kirchner tras la reunión en Labor Parlamentaria ubica en primer lugar la modificación de la Ley de Tránsito que dispone "alcoholemia cero" para los conductores de todo tipo de vehículos. De obtener mayoría en esta votación, la misma será ley.
Esta normativa está vigente actualmente en 13 provincias argentinas y más de 50 municipios, aunque en la provincia de Mendoza y San Juan y en otras jurisdicciones vitivinícolas se han mostrado reticentes ante este proyecto.
Desde el sector vitivinícola, sumado a algunos legisladores del oficialismo y oposición, han sostenido que "la ley no sirve y que no bajará la siniestralidad". Mientras tanto, desde Seguridad Vial y Madres del Dolor piden por que el poryecto se apruebe de manera urgente en el Congreso. "Estamos ante la oportunidad histórica de salvar vidas", indicaron desde la asociación.
Fuente: mdzol.com / Senado
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.