El ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, admitió ayer que ‘no fue bueno‘ el resultado de las elecciones primarias para el Gobierno nacional y argumentó que eso pasó porque no se han ‘comunicado bien‘ las propuestas.

De esta manera, Puricelli se convirtió en el primer miembro del Gabinete de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en reconocer que el domingo pasado el oficialismo no hizo una buena elección. ‘Yo creo que indudablemente tenemos el costo de 10 años de gestión y yo creo que no estamos comunicando bien nuestras propuestas‘, expresó el funcionario en diálogo con radio La Red, donde afirmó que la presidenta cuando el miércoles pasado dijo que ganaron en la Antártida y la comunidad qom de Formosa, ‘no es que quiso desconocer el resultado electoral, que no fue bueno, dijo que había que reconocer errores‘.

Puricelli reconoció: ‘La elección no fue buena, pero las primarias están por decisión de nuestro gobierno‘, recordando que fue una medida impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner.

Respecto al resultado del 26 por ciento a nivel nacional que obtuvo el kirchnerismo el domingo último, Puricelli aseveró que el oficialismo tendrá ahora que ‘recuperar parte de ese electorado que nos fue esquivo‘.

Sin embargo, Puricelli minimizó el resultado de las primarias, porque esta fue ‘una elección de medio término y generalmente se pierden‘ para el oficialismo.

‘No es lo mismo el voto de la gente en una elección ejecutiva que en la legislativa. La elección no fue buena, pero las primarias están por decisión de nuestro gobierno‘, manifestó.

Tras reconocer que hubo dificultades en la comunicación del oficialismo en los últimos comicios, Puricelli dijo que hay que tratar de informar sobre la importancia de ‘tener la mayoría en las Cámaras para aquellas leyes como el fondo de pensión o la reforma financiera‘. ‘No supimos decir que había que tener mayoría para eso‘, comentó el ministro haciendo una especie de autocrítica en materia comunicacional en la campaña electoral.

Por su lado, el senador kirchnerista Aníbal Fernández explicó a radio La Red que ‘el Frente para la Victoria no compitió, utilizó las primarias para dirimir sus candidatos. No me calienta lo que sacaron los otros. A ver si la entendés, clarita: me importa un c… lo que sacaron los otros. Yo voy por los votos que yo tengo‘.

El ex jefe de Gabinete expuso sus dudas sobre la ‘fidelidad‘ de los votos de los partidos de la oposición ante las elecciones legislativas del 27 de octubre, poniendo como ejemplo A San Juan. ‘¿Se va a conservar la fidelidad del voto?, yo creo que no, lo mismo que en San Juan, donde sumadas todas las listas la oposición supera al oficialismo. Le puedo garantizar que eso no va a ocurrir‘, aseguró Fernández.