Qué es el DISPO que se anunciaría y en qué se diferencia del ASPO
El presidente también lo daría a conocer para la nueva etapa en torno a la pandemia en el país.
El presidente también lo daría a conocer para la nueva etapa en torno a la pandemia en el país.
Según trascendió, el presidente Alberto Fernández anunciará que a partir del próximo domingo concluye la actual etapa de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) establecida en el último decreto para el país y se pasaría a la etapa del Distanciamiento Social Preventivo (DISPO).
Pero, qué es cada una. A continuación, sus características:
ASPO
En el ASPO “las personas pueden únicamente desarrollar y circular a fin de realizar las actividades que han sido autorizadas, que abarcan tanto la provisión de productos y servicios esenciales y, actualmente, la realización de la mayoría de las actividades económicas y ciertas actividades sociales, deportivas recreativas”, explicaron desde el Gobierno Nacional.
Sin embargo, gracias a la interpretación del decreto que se les permite a cada distrito o gobernación, en la mayoría de las provincias hay más actividades permitidas.
DISPO
Según informó Bae Negocios, en lugares donde se establezca DISPO todo ciudadano podrá “circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden la distancia de 2 metros”. Dentro de las actividades permitidas se encuentran:
Reuniones sociales: de hasta de 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre, con distancia de 2 metros y tapabocas
Acompañamiento de pacientes: durante la internación, en sus últimos días de vida, de los pacientes con coronavirus o de cualquier enfermedad o padecimiento.
Actividades deportivas y artísticas: siempre y cuando se dé cumplimiento a las reglas de conducta generales y no impliquen una concurrencia superior a 10 personas.
Según explicaron desde el Gobierno, y como ha ocurrido en los últimos decretos, “las autoridades provinciales, en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo, podrán reglamentar días y horas para la realización de determinadas actividades y establecer requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus”.
La cita está prevista para el viernes en La Plata.
La información fue dada a conocer por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.
Otro adolescente al que le arrebatan la vida por la violencia armada que se impone en la ciudad.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, llegó para participar en el Ciclo de Formación Dirigencial que lleva adelante el Partido Justicialista local y la firma de un convenio.
Sucedió esta mañana en Avenida Libertador y Galindez, en Rivadavia.
Los detalles del caso del hombre que chocó con un montículo de tierra y no sobrevivió.
Gladys Ríos dijo que el centro de salud “encubrió” los hechos porque “las autoridades ya estaban al tanto” de algunas irregularidades.