Quiénes serían los próximos rubros en vacunarse contra el coronavirus
El Gobierno analiza qué rubros serán los próximos en recibir la vacuna Sputnik V. La intención es seguir priorizando las actividades esenciales.
El Gobierno analiza qué rubros serán los próximos en recibir la vacuna Sputnik V. La intención es seguir priorizando las actividades esenciales.
Mientras otro vuelo de Aerolíneas Argentinas se prepara para despegar este domingo con destino a Moscú por un nuevo cargamento de Sputnik V, el Gobierno de la Nación ya analiza cuáles serían los próximos rubros a vacunarse.
En este sentido, se estudia la vacunación del sector productivo y priorizar las actividades esenciales, ya que, argumentan, el objetivo es “garantizar que no falten alimentos, ni medicamentos”.
Asimismo, con el fin de impulsar la reactivación económica, en los próximos días el Ministerio de Desarrollo Productivo entregará a Alberto Fernández un informe sobre los sectores que con más prioridad requieren la aplicación de la vacuna rusa.
Matías Kulfas, jefe de dicho ministerio, confirmó esta información y además adelantó que los rubros de la alimentación y el transporte podrían ser los siguientes en recibir la dosis de la Sputnik V.
“La idea es que todos los sectores puedan estar vacunados, pero lleva etapas. Nos preocupa que primero podamos asegurar las actividades esenciales”, afirmó Kulfas.
Cabe recordar que, luego de que la ANMAT aprobara la aplicación de la Sputnik en mayores de 60 años, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, se vacunaron el pasado jueves 21 de enero.
“Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros ya todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso”, destacó Fernández en sus redes sociales.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el primero en vacunarse tras la llegada del cargamento inicial de Sputnik, el pasado 24 de diciembre, y hace unos días recibió la segunda dosis.
Fuente: Mitre
Formó parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque luego fue muy crítico con el kirchnerismo.
Serán dos los encuentros televisados por fecha de manera gratuita.
Los sujetos no pudieron llevarse el dinero y sustrajeron un celular que estaba en el mostrador.
La cotización del dólar oficial cerró en un promedio de $95,07.
El objetivo es actualizar los datos de estos trabajadores para organizar la logística de la vacunación.
El hecho ocurrió en Quilmes, Buenos Aires.
La mujer es de Albardón y habría desaparecido en Capital.