Bahía Blanca, 23 de abril.-La Justicia Federal de Bahía Blanca denegó hoy el pedido de extradición por parte de Francia para el represor Alfredo Astiz, en el marco de la causa por los crímenes de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
El juez ad hoc Santiago Martínez a cargo del Juzgado Federal 2 rechazó el pedido de extradición solicitado por Francia porque consideró que ‘Astiz se encuentra siendo juzgado‘ en Argentina ‘por los mismos hechos por lo cual se pedía la extradición con relación a la detención, tortura y desaparición de las monjas francesas‘, precisaron fuentes judiciales a Télam.
La audiencia, que no contó con la presencia del represor, se llevó a cabo al mediodía en la sede del Juzgado Federal 2 y de la misma además del juez participó el fiscal federal Antonio Castaño.
Las fuentes agregaron que ‘el magistrado consideró que ha quedado debidamente acreditado en autos que Alfredo Ignacio Astiz, se encuentra siendo sometido en la actualidad a proceso, en la instancia de juicio oral y público, el que se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5 de la Capital Federal por su responsabilidad en los mismos hechos por los que es requerida su extradición‘.
‘Esto es su participación en arrestos ilegales seguidos de torturas corporales y complicidad en secuestros ilegales, en el curso de los cuales las personas ilegalmente incautadas, detenidas o secuestradas, fueron sometidas a torturas corporales, como los casos de Alice Domon y Léonie Duquet; siendo incluso más amplios y graves los hechos juzgados por el Poder Judicial de la Nación Argentina‘, agregó Martínez en el fallo.
El juez dijo también que ‘esta circunstancia, en mi criterio, configura un claro caso de doble persecución penal, violatoria de la garantía del ’ne bis inidem’. Que la garantía en cuestión, implícitamente formulada en nuestra Constitución Nacional de acuerdo a jurisprudencia de la CSJN, ya que no se encuentra enumerada, y que deriva del principio de inviolabilidad de la defensa en juicio, es un complemento de las demás garantías que protegen la libertad individual e importa un principio básico y regulador de la estructura del proceso‘.
Por su parte, el fiscal federal Castaño expresó a Télam que ‘sabíamos que iba a ser así en los fundamentos del magistrado y no había otra posibilidad‘.
‘Habrá que ver si la embajada de Francia apelará esta situación‘ agregó Castaño al indicar que ‘tendrá que apelar en Bahía Blanca y luego se le dará instancia a la Corte‘.
El represor Astiz se había presentado ante la Justicia Federal este martes en el marco de la audiencia por el pedido de extradición de Francia por los crímenes de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
Durante su presentación el ex capitán de fragata entregó un escrito de ocho carillas donde exhortó que se defienda la soberanía nacional y criticó además la actitud de Francia para que lo juzgue por lo que solicitó el rechazo de la extradición.
‘Además argumentó en el escrito que desconocía el principio del Derecho Universal por el tema de los Derechos Humanos y exhortó al magistrado que rechazara la petición‘, agregó la fuente consultada por Télam.