Renunció la viceministra de Educación, Adriana Puiggrós
El ministro Nicolás Trotta le aceptó la dimisión a la ahora ex funcionaria que se va, aparentemente, por diferencias con el titular de la cartera.
El ministro Nicolás Trotta le aceptó la dimisión a la ahora ex funcionaria que se va, aparentemente, por diferencias con el titular de la cartera.
La viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, renunció este miércoles 19 de agosto a su cargo en el Ministerio que dirige Nicolás Trotta. Tras poco más de ocho meses en la gestión, según informó la agencia NA, la ahora ex funcionaria dimitió por diferencias con el titular de la cartera.
"No fluyó la relación", graficaron en la Casa Rosada en diálogo con la agencia mencionada, sobre el vínculo de Puiggrós y Trotta a lo largo de estos meses. La viceministra de Educación renunció en momentos en que las clases no se cursan con normalidad por la pandemia de coronavirus y toda la expectativa está puesta en cómo los alumnos podrán retornar a las aulas.
Durante su tiempo como funcionaria mantuvo un bajo perfil y en las pocas declaraciones públicas que hizo generó diferencias con la conducción del Ministerio.
La primera polémica que generó Puiggrós fue cuando criticó en marzo las pruebas PISA: “Evaluar no es un elemento de la enseñanza, es un instrumento de control y de selección y está pensado desde una lógica empresarial. Lo que busca es reducir cantidad de alumnos, de docentes, desde una idea meritocrática”.
Estas declaraciones obligaron a Trotta a salir a aclarar la postura del Ministerio: "En Argentina va a seguir participando en las pruebas de la OCDE (PISA) como en las de la Unesco (TERCE y SERCE). No hay contradicción entre lo que pienso yo y lo que piensa Adriana. Ella se refirió no a la evaluación en general, sino a cierta evaluación estandarizada porque no necesariamente esas pruebas reflejan la pedagogía argentina. Pero la posición nuestra es clara y consideramos importante evaluar el sistema. Por eso creamos nuestra dirección de Evaluación y estamos terminando de procesar los resultados de Aprender 2019”.
Fuente: Perfil
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa